Hola amigos, hoy vamos a ver una práctica para afinar la guitarra usando el frecuencímetro del programa que usa la placa de sonido del PC, hasta ahora había trabajado siempre el programa Visual Analyser pero hoy vamos a usar otro soft, también gratuito que me ha gustado mucho llamado Soundcard Scope, picar en el link para descargarlo, este programa además de estar en español permite usar los dos canales del osciloscopio y tiene como Visual Analyser un frecuencímetro un generador de señales etc.
Siempre recuerdo que mi mamá me mandaba a aprender guitarra y yo era desafinado hasta para tocar el timbre, además no estaba quieto nunca y tocaba las clavijas y hacía desastres asi que cada vez que iba, el profe tenía que afinar de nuevo, una lástima en aquella época no había compus como las de ahora para poder hacer lo que natura no da.
Para este práctico vamos a necesitar
1 Micrófono
1 Guitarra
Software Soundcard Scope
1 tabla de frecuencias de las cuerdas sonadas al aire
Como lo haremos:
Las cuerdas de la guitarra cuando suenan al aire emiten una frecuencia característica, así por ejemplo:
La primera cuerda que es la mas aguda cuando la guitarras esta afinada suena a 329,63 hz
El frecuencímetro del Souncard puede leer sonidos hasta con décimas de herz, sin embargo en la práctica esos dos dígitos se ponen bastante variables a la hora de medirlos, así que nos conformaremos con el entero de los herz y el primer dígito después de la coma si vamos muy fino y con paciencia.
La tabla de frecuencias de las cuerdas de guitarra sonadas al aire son las siguientes
Para comenzar vamos a correr el programa y en la pestaña de ajustes ponemos en salida los parlantes de la pc y en la entrada el micrófono.
Una vez hecho esto, vamos a frecuencia y golpeamos suavemente el micrófono debe aparecer movimiento en el analizador de espectros.
Luego colocamos el micrófono dentro de la caja de la guitarra y hacemos sonar la primera cuerda ajustando o soltando la clavija hasta tener la frecuencia que indica la tabla, ahora hacemos el mismo trabajo con la segunda, la tercera, la cuarta y la quinta, en la sexta puede que el
frecuencímetro detecte la segunda armónica, asi que es posible que nos marque el doble de la frecuencia, unos 164 hz, una vez que terminamos listo a hacerla sonar. Se que los musicólogos van a decir que no es perfecto esto, pero para los oreja de lata va perfecto
Un video que explica el procedimiento completo
Bueno eso fue todo, si les gustó marquen like y suscríbanse al blog para seguir recibiendo este tipo de prácticos, saludos y hasta la próxima.