Estudiando el Ladrón de Joules o Julios con el osciloscopio de PC

 

Hola, como he visto bastante interés en la entrada sobre este programa que convierte la PC en un osciloscopio y algunos me han pedido que haga alguna prueba con ese instrumento, con la intención de alentar a esas personas que están comenzando a aprender electrónica , hoy voy a realizar un sencillo circuito electrónico muy conocido que lo llaman Ladrón de Joules o Julios, este circuito lleva muy pocos elementos y proporciona una buena herramienta para usar el visual analyser, ver formas de onda, ver frecuencias y hacer modificaciones que varíen esos parámetros.

diagrama

Los materiales que vamos a necesitar son:

1 transistor BD139 también puede ser un 2n2222 o algún otro que sea del tipo NPN

1 resistencia de 2200 ohms

1 toroide de ferrite que sacaremos de una fuente de PC

1 pila AA 1.5v

Soldador, estaño etc

CIMG2652

En que consiste este circuito,que hace, muy simple, la pila tiene corriente directa, el transistor junto con el devanado primario del transformador toroidal oscilan y convierten la corriente directa en corriente alterna de alta frecuencia y además la amplifica, disponiendo de una corriente alterna podemos usar transformadores que permiten subir o bajar el voltaje a voluntad. Este circuito es bastante conocido porque logra sacarle hasta el último aliento de energía a la batería, de ahí lo de ladrón de joules en el caso que vamos ver uso una pila AA ya agotada.

Dicho esto, vamos a armar el transformador toroidal, por favor háganlo igual que lo que propongo, se puede hacer con menos vueltas, pero la idea es que oscile en una frecuencia que esté dentro del rango que puede ver el visual analyser, es decir frecuencias de menos de 20Khz.

El toroide que usé es bastante común en las fuentes de PC, es de color amarillo y tiene un diámetro externo de 27mm, vamos a tomar dos alambres esmaltados finos de 0,30 mm si es posible de color distinto o podemos usar distinto diámetro para distinguirlos, un largo de 2,60 metros cada uno, comenzamos a enrollar en forma bifilar, vamos pasando ambos hilos a la vez, con las vueltas bien apretadas una al lado de la otra, cuando terminamos unimos como indica la imagen

toroide

CIMG2637  

Una vez que tenemos el transformador listo armamos el circuito, acordarse de quitar el esmalte del alambre para hacer las uniones.

ladron de joules

Como ven el circuito es muy simple lo he armado tal cual esta en el dibujo para hacerlo mas didáctico

CIMG2646

Encendemos el Visual Analyser y colocamos las puntas de prueba, pueden poner sin miedo las puntas que no dañaremos la tarjeta de sonido ya que son voltajes muy bajos, pueden poner la punta en 10X  Ver acá

Dejo un video para que se vea todo el proceso

Bueno amigos esto fue todo por ahora, si les gustó ya saben manito arriba y suscríbanse al blog

Gracias y hasta la próxima

Anuncio publicitario