La peonza que no se detiene, movimiento perpetuo??

Hola amigos, muy bienvenidos a mi canal, miren esto……

sera que estoy viviendo en un sueño? el que ha visto la película “Origen” de titulo original “Inception” con Leonardo Di Caprio como protagonista, él usaba una peonza para saber si estaba en su propio sueño o en el de otra persona, si no estaba en su propio sueño la peonza no se detenía y giraba por siempre y para siempre, lo que hace ahora mi peonza, me intriga saber en el sueño de quien estoy haciendo este video Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Linterna que funciona con lejía o lavandina

Hola gente, hoy voy a mostrarles una luz de emergencia  que funciona con agua lavandina o lejia, el hipoclorito de sodio común, este proyecto fue propuesto por un seguidor del canal  de youtube Pablo Picasoisa

Sin título

en oportunidad que hice una suerte de batería casera que funcionaba con cenizas, pueden ver el video picando aca,

Pablo me sugirió usar la lejía común de cocina y resulto un  éxito, muchas gracias Pablo y a todos los que permanentemente me estan sugiriendo ideas, a veces me tomo mi tomo mi tiempo para plasmarlas pero trato de complacer en lo que este a mi alcance

 

Bien vamos al trabajillo de hoy,  vamos a usar el mismo circuito eléctrico y el mismo dispositivo, es decir un frasco de plástico, dos chapas, una de cobre y la otra de aluminio y el circuito del ladrón de Jules que es muy simple.

CIMG4340

 

El pequeño toroide lo podemos sacar de una lámpara ahorradora y bobinamos dos hilos juntos de 30 cm de largo, además necesitamos un transistor BD137 una resistencia de 1k marrón negro rojo y un led blanco al que pondremos un pequeño trozo de plástico que sacamos de un cartucho de la pistola termofusible. También necesitaremos un interruptor. Esta luz es muy adecuada para llevar al camping o campamento y dejarla encendida toda la noche, muchas veces si van con chicos estos se ponen miedosos y quieren una luz, para evitar gastarnos las pilas de la linterna y toda la batería del móvil con este pequeño truco podemos tener luz gratis durante toda la noche

campamento

Una vez tenemos el dispositivo armado agregamos agua al frasco ¼ de lejía o agua lavandina en algún lado también la llaman agua de jane y completamos con agua, el resultado es muy bueno, casi tan bueno como si usáramos soda cáustica, puede durar encendido el led hasta 12 horas y mas les digo, si limpiamos la chapa de aluminio al cavo de ese tiempo pasándole lana de acero o lija, tenemos otras doce horas mas,

Conviene una vez que volvemos a casa, sacar el agua y limpiar los electrodos asi dejarla lista para el próximo campamento

La luz que da el led no es un reflector, pero con el truco del plastico de la pistola es suficiente para ver y poniéndose mas o menos cerca hasta leer algo.

Bien amigos el trabajo de hoy es corto pero creo que muy útil

No olviden darle el like y suscribirse al blog y al canal de youtube para estar informados cuando subo nuevos vídeos

Chau y hasta la proxima

Bobina de Tesla casera para demos. Tercera parte: el capacitor

Hola, esta  última entrada sobre la bobina de tesla para demostraciones, voy a mostrarles cómo fabricar el capacitor de alta aislación.

CIMG2451

Los materiales que vamos a necesitar son dos hojas de acetato de 55 por70 cm como estas, papel de aluminio del que se usa en la cocina, un trozo de cable de los que vienen con muchos hilos, cinta de embalar, un trozo de caño de PVC de 2 Cm de diámetro y 20 cm de largo, tijeras, pistola termo fusible.

CIMG2441

Lo primero es cortar las dos hojas de acetato en tiras de 13,5 por 70 de cada hoja nos van a salir 4 tiras, también vamos a cortar 4 tiras de papel aluminio de 9×63 cm a estas hojas de aluminio le vamos a pegar con cinta 3 hilos del cable con el excedente que salga hacia uno de los costados, hay que hacer esto en uno de los extremos de la tira.

CIMG2450

Ahora vamos a preparar el sándwich, se pone primero una hoja de acetato, sobre esta y bien centrada la primera hoja de aluminio con los hilos de cobra hacia la derecha, luego se colocan 2 hojas de acetato arriba y sobre estas otra hoja de aluminio esta vez con los hilos de cobre hacia la izquierda, sobre esta 2 hojas más de acetato y seguidamente otra hoja de aluminio con los hilos a la derecha, 2 hojas más de acetato y la última hoja de aluminio con los hilos hacia la izquierda por último se coloca 1 hoja de acetato. Con cinta se pega el tubo de pvc en el extremo donde están los hilos de cobre asegurando la cinta desde la primera hoja de acetato, así comenzamos a enrollar fuertemente cuidando que vaya parejo el armado, veremos que al terminar los acetatos no terminan juntos, se hace como una escalera. Asegurarnos con cinta para que no se desarme y luego le damos unas cuantas vueltas de cinta de embalar para asegurar el paquete.

Una vez terminado unimos los hilos de cada lado y con la pistola termo fusible rellenamos generosamente los dos extremos tratando que el plástico penetre bien entre los acetatos.

CIMG2453

CIMG2454  

Para asegurarnos que todo está bien medimos continuidad con el multímetro, no debe haber si todo está como debe, si disponemos podemos ver la capacidad de nuestro capacitor, debe andar por los 10 a 15 nF.

CIMG2447

Este capacitor puede soportar cerca de los 10000 voltios sin problemas y aunque parezca solo un poco de papel de aluminio y acetato enroscado cuando está cargado puede resultar peligroso.

CIMG2452

Bueno amigos con esto estaría completa la descripción de la bobina de tesla que han visto funcionando en estas entradas, tengan mucho cuidado con estos dispositivos t recuerden que si no tienen experiencia en el trabajo con altas tensiones esto puede resultar muy peligroso.

Si les gustó marquen like y suscríbanse al blog, saludos y hasta la próxima

Bobina de Tesla casera para demos (fuente de alimentación y spark gap) Segunda parte

Hola, para alimentar esta pequeña bobina voy a usar una fuente de alta tensión que presente hace un tiempo en otra entrada, que se hace usando una fuente de PC y un flyback de los antiguos, de TV blanco y negro, en realidad se puede emplear cualquier fuente de alta tensión , como la que usa un solo transistor 2n3055 que también presenté antes en el trabajo sobre cámaras Kirlian y también con un transformador de cartel de neón o un transformador de microondas pero no lo recomiendo por su peligrosidad.

CIMG2438

No voy a volver a explicar cómo se hace esta fuente con la fuente de PC pero si voy a comentar que para usarla vamos a hacerle dos modificaciones, primero vamos a rectificar ya que esta fuente es de corriente alterna y para esta bobina es necesario corriente continua, usaremos para esto un diodo de alta tensión, los comúnmente llamados “cigarros” éstos tienen marcado de un extremo una línea que es el cátodo, el otro extremo que no tiene nada, esa parte que no tiene marca va conectada al terminal vivo del flyback.

CIMG2439

De esta forma en el extremo con la línea del diodo tendremos el polo positivo de nuestra fuente rectificada y la masa el negativo.

No vale usar diodos de microondas, si bien son de alta tensión no sirven para este tipo de fuentes conmutadas.

CIMG2437

La segunda modificación que le vamos a hacer es mejorar el ciclo de trabajo de la fuente de PC, ya que están diseñadas para trabajar con carga, así que le daremos carga usando una lámpara halógena de 20w 12v, la conectaremos a una de las salidas de la fuente de PC color amarillo y negro, de esta manera la fuente va a mejorar el ciclo de trabajo y va a tener más potencia.

Ahora pasamos al sparck gap o chispero, se puede construir de varias formas la más simple es usando dos tornillos montados sobre unos pilares de acrílico como puede verse acá.

CIMG2429

La separación entre los dos tornillos es más o menos de 2 mm deben estar bien pulidos y hay que limpiarlos seguido porque se oxidan bastante.

También puede hacerse como en este caso, con un trozo de acrílico grueso al que se le realizan dos roscas para acercar y alejar los tornillos en este caso habrá que limar la punta de los tornillos para que queden redondeadas. La conexión de este tipo de spark gap se hace con pinzas caimán para poder mover el tornillo y ajustarlo a la distancia óptima este chispero es más silencioso porque el arco queda encerrado.

CIMG2432

Otro spark gap, que es el más recomendable, es el que se hace con un pequeño motor de DC, que se puede obtener de una lectora de cd vieja, se le fija al eje un trozo de teflón que tendrá un eje transversal, a cada costado del motor se montan unos pilares de acrílico con dos trozos regulables del mismo eje de acero inoxidable que usamos antes que también se pueden obtener de la misma lectora, al pequeño motor se lo alimenta con una salida de 5 v de la misma fuente de PC que usamos para la alta tensión, con este spark gap el rendimiento de la bobina mejora bastante, aumenta en alrededor de 1 cm el largo de la chispa. Si se debe tener cuidado luego de hacer funcionar la bobina porque el capacitor queda con carga y da unos fuertes calambrazos si tocamos una de las puntas.

CIMG2433

CIMG2435

CIMG2434

También puede usarse la misma bobina con un transformador de cartel de neón y el rendimiento es mucho mayor pero también así su peligrosidad en el video que se complementa con esta entrada puede verse una demo de la bobina alimentada con un transformador de cartel luminoso de 6000 voltios a 25 mA.

Bueno eso fue todo en una próxima entrada va la frutilla del postre con la construcción del capacitor de alta aislación. Si les gustó marquen like y suscríbanse al blog

Como hacer una bobina de Tesla casera de estado sólido SSTC para demostraciones (primera parte)

Hola, he armado varias bobinas de este tipo y una de gran tamaño que luego he desmantelado, estoy acostumbrado a trabajar con altas tensiones sin embargo esta máquina me daba miedo.

Como varios me han pedido que haga un proyecto que sirva para exhibiciones y no sea demasiado peligroso he armado una bobina pequeña alimentada con una fuente de PC y un flyback y que resulta bastante poderosa como para hacer varias pruebas.

En este primer posteo voy a mostrar los resultados que se pueden esperar y como se hace el transformador de alta tensión, en otras entradas veremos la fuente y el spark gap y por último el capacitor que es crítico en estos artefactos y que debe soportar tensiones muy altas mas de 10Kv en este caso.

clip_image004

Como pueden ver la bobina es capaz de generar chispas de alrededor de 7 y 8 cm, y puede descargar rayos en forma espontanea contra el aire como lo hacen las bobinas grandes, bastante impresionante, aunque son chispas menos gruesas que las de las bobinas grandes.

clip_image006

También podemos hacer algunas pruebas como el ojo de sauron y la bola de plasma hecha con foco común de tungsteno o encender fluorescentes a distancia.

clip_image002

clip_image008

El circuito es básico, tiene una fuente de alta tensión de corriente continua, en este caso tuve que rectificar con un diodo de alta tensión porque la fuente que usé es la que esta en esta entrada y es de corriente alternada, un capacitor de alta aislación en este caso es casero y soporta fácil los 10 Kv, el spark gap o chispero y las dos bobinas que conforman el transformador de alta tensión

clip_image009

Hoy vamos a ver como se construyen las bobinas del transformador.

Son dos devanados, el primario que tiene unas pocas vueltas, se bobina sobre un tubo de PVC de 7,5 cm de diámetro y un largo de 8,5 cm. Se hace con cable forrado de 1.5 mm de diámetro y para fijar la bobina al tubo se puede usar la pistola termofusible haciendo varias costillas de plástico de modo que mantengan firme al conjunto. Esta bobina tiene 6 vueltas y como el PVC que se usa como base es de un diámetro bastante mayor al de la bobina secundaria tiene otro pvc de 6,3 cm de diámetro y 10,5cm de altura que está en su interior, esto refuerza la aislación y mantiene centrado al transformador

clip_image010

clip_image012

clip_image014

La bobina secundaria que es la que más trabajo da, está hecha sobre un tubo de PVC de 5 cm de diámetro y 22 cm de largo, se comienza a 1,5 cm de un extremo, donde se practican dos agujeros en el que se dan dos vueltas de alambre, se usa para esta bobina alambre esmaltado de 0.20 mm de diámetro comprada (unos 100 metros) o recuperada de un transformador como en este caso, se bobinan aproximadamente unas 800 vueltas ,no hay que matarse contando más o menos está bien, bobinar unos 19 cm y tratar de no superponer vueltas, bien pegadas una espira de la otra y para terminar de nuevo dos agujeros y dos vueltas de alambre.

clip_image015

clip_image017

clip_image019

Una vez terminada la bobina se da una mano de barniz.

Las bobinas grandes en la parte superior llevan un toroide de aluminio, para esta bobina usaremos una lata de gaseosa a la que le quitaremos la pintura con lana de acero de cocina.

clip_image021

Este es el aspecto que presenta el dispositivo sin la fuente de alta tensión

Bueno en la próxima entrada veremos como se hace la fuente y el spark gap y en otra, el capacitor

Si les gustó marquen like y suscríbanse al blog, gracias y hasta la próxima