Hola, esta última entrada sobre la bobina de tesla para demostraciones, voy a mostrarles cómo fabricar el capacitor de alta aislación.
Los materiales que vamos a necesitar son dos hojas de acetato de 55 por70 cm como estas, papel de aluminio del que se usa en la cocina, un trozo de cable de los que vienen con muchos hilos, cinta de embalar, un trozo de caño de PVC de 2 Cm de diámetro y 20 cm de largo, tijeras, pistola termo fusible.
Lo primero es cortar las dos hojas de acetato en tiras de 13,5 por 70 de cada hoja nos van a salir 4 tiras, también vamos a cortar 4 tiras de papel aluminio de 9×63 cm a estas hojas de aluminio le vamos a pegar con cinta 3 hilos del cable con el excedente que salga hacia uno de los costados, hay que hacer esto en uno de los extremos de la tira.
Ahora vamos a preparar el sándwich, se pone primero una hoja de acetato, sobre esta y bien centrada la primera hoja de aluminio con los hilos de cobra hacia la derecha, luego se colocan 2 hojas de acetato arriba y sobre estas otra hoja de aluminio esta vez con los hilos de cobre hacia la izquierda, sobre esta 2 hojas más de acetato y seguidamente otra hoja de aluminio con los hilos a la derecha, 2 hojas más de acetato y la última hoja de aluminio con los hilos hacia la izquierda por último se coloca 1 hoja de acetato. Con cinta se pega el tubo de pvc en el extremo donde están los hilos de cobre asegurando la cinta desde la primera hoja de acetato, así comenzamos a enrollar fuertemente cuidando que vaya parejo el armado, veremos que al terminar los acetatos no terminan juntos, se hace como una escalera. Asegurarnos con cinta para que no se desarme y luego le damos unas cuantas vueltas de cinta de embalar para asegurar el paquete.
Una vez terminado unimos los hilos de cada lado y con la pistola termo fusible rellenamos generosamente los dos extremos tratando que el plástico penetre bien entre los acetatos.
Para asegurarnos que todo está bien medimos continuidad con el multímetro, no debe haber si todo está como debe, si disponemos podemos ver la capacidad de nuestro capacitor, debe andar por los 10 a 15 nF.
Este capacitor puede soportar cerca de los 10000 voltios sin problemas y aunque parezca solo un poco de papel de aluminio y acetato enroscado cuando está cargado puede resultar peligroso.
Bueno amigos con esto estaría completa la descripción de la bobina de tesla que han visto funcionando en estas entradas, tengan mucho cuidado con estos dispositivos t recuerden que si no tienen experiencia en el trabajo con altas tensiones esto puede resultar muy peligroso.
Si les gustó marquen like y suscríbanse al blog, saludos y hasta la próxima
Buen trabajo!! Ahora esos 2 cables que quedaron a los costados del capacitor, uno va conectado al Spar gap y el otro a la bobina primaria. ¿ Verdad ?
si, asi es
Hola Cesar, hize este condensador con acetato de 0,15mm pero no es suficiente, ya que la carga ha atravesado el acetato. ¿ de que grosor lo utilizas tu?
Saludos.
va doble el acetato, fijate que por cada aluminio van dos acetatos
Hola Cesar, consulto tambien por el condensador, estuvo funcionando bien mientras que tuve una fuente de pc con un chopper pequeño (transformador) y a esto se entiende que es de baja potencia y asi mismo la entrada del chopper (alimentacion del fly), compre una nueva fuente que tenia mejores transistores y un chopper mas grande, pues resulta que al colocarlo a la bobina, el condensador exploto por dentro, es decir, hizo de spark gap dentro del condensador y se dañó, me imagino que sera por el sobrevoltaje. Alguna forma de re-hacer este condensador pero que no suceda esto? Por cierto, tenia el doble acetato y estaba bien.
es probable que el acetato no tenga el mismo espesor que el que usé yo, podes poner una o dos capas mas de acetato entre los aluminios, pero luego tendras que ajustar las vueltas del primario de la bobina para que entre en resonancia.
Ok gracias Cesar, lo haré, por cierto, a mi no me funciona los bobinados que hago en los flyback, o se apaga la fuente o no hace nada, uso el primario original del flyback y ubico los pines buscando un poco por internet. Los rayos que sacaba con la fuente anterior eran de 3-4 y maximo 5 cm de rayos amarillos de flama blanca y un poco amarilla, ahora con la nueva fuente son de 5-6 y y son mas amarillos y ruidosos pero me apaga mucho la fuente
hola cesar , hice el mismo capacitador pero use mica , ¿sera lo mismo ?
si soporta los 10Kv no habrá problemas, hay que probar
Hola: cesar soy seguidor de los programas y uno de ellos es el capacitor de alta tensión el cual lo fabrique y funsiona bien pero los arcos son de 2a3 cm, y según el video que he visto los arcos son de 7a 8 cm cual será la falla. le agradesco su respuesta. gracias profeso Cesar.
seguro que no esta en resonancia, tenes que ir probando agregar vueltas en el primario de a una e ir viendo si el largo de la chispa aumenta, o por contra quitando de a una vuelta, cuando este en resonancia tendras las chispas largas
hola, se puede usar un capacitoren ves de fabricarlo? si es asi cual recomiendas?
Si se pueden poner capacides en serie y paralelo para que den el valor de 13 nF
A donde descargan los rayos del «toroide» (lata)?
Se puede hacer un traje de faraday para que descargue ahi? sabes como se hace?
buenas tardes, se puede saber cuantas hojas de aluminio y acetato serán necesarias para hacer un condensador, ya que requiero hacer un condensador de 33.4 nano faradios, gracias