Tratar de hacer una fuente mas simple que la descrita en el blog (acá) parece difícil,
y si bien esa fuente es simple mucha gente no tiene ninguna idea de electrónica y desistirán de realizarla. Hace unos días se me ocurrió una idea y quiero compartirla con ustedes y se trata de una fuente de este tipo, pero que puede realizarla cualquier persona aunque no tenga idea de electrónica, lleva solamente dos soldaduras.
Un video del paso a paso
Quiero aclarar que este proyecto, si bien es sencillo tiene su riesgo, hay que tener mucho cuidado y sobre todo cuando esta la fuente conectada ya que se generan tensiones del orden de los 10 o 15 Kv que es muy peligrosa, la recomendación es que quienes emprendan el proyecto lo hagan con sumo cuidado y chicos y jóvenes no hacerlo sin la supervisión de un mayor.
Para hacer esta fuente serán necesarios los siguientes materiales, una fuente de PC y un flyback de televisor o monitor
La fuente de PC es necesario que funcione, la mayoría de estas fuentes son ATX y para que arranquen fuera de la PC deberemos hacer un puente en uno de sus conectores, el que esta marcado con rojo en la imagen, en él vamos a identificar un cable color verde, con un cable vamos a hacer un puente entre este y cualquiera de los cables negros que están en el mismo conector.
Pueden encontrar conectores con 20 agujeritos o con 24, puentear como se indica acá
Cuando hacemos esto podemos enchufar la fuente y verificar que el ventilador encienda. No tengan miedo de tocar los cables de los otros conectores aún cuando esta enchufada la fuente porque son todos de baja tensión solo 5v y 12v
Ahora que verificamos que la fuente funciona la desconectamos de la línea y vamos a desarmarla sacando los 4 tornillos que están en la parte superior.
Veremos algo como lo que está en la figura, identificamos el transformador mas grande, ese que está marcado, generalmente hay otros transformadores, pero son mas chicos, en la imagen se pueden ver dos mas a la derecha del que esta marcado pero esos no nos interesan.
Ahora sacamos los cuatro tornillos que sostienen la plaqueta a la caja de metal para ver la plaqueta del lado de abajo.
Encontraremos algo así, identificamos las soldaduras del transformador grande
En la imagen vemos donde tendremos que soldar dos cables, es el primario del transformador, al costado izquierdo se muestra un transformador igual al que esta soldado, arriba tiene solo 2 pines que son los que vamos a usar y abajo tiene varios, 6 para ser mas exactos, esos no los vamos a tocar.
En esos pines del transformador soldamos dos cables de unos 20 o 25 cm de largo como se muestra en la imagen
Luego ponemos en el piso de la caja metálica un recorte de acetato o plástico para que las soldaduras no toquen.
Armamos nuevamente la fuente sacando ambos cables por un costado de la fuente de PC. Hecho esto pasaremos a trabajar con el flyback
Vamos a tratar de conseguir un flyback de los mas viejos, en el costado derecho de la imagen puede verse un flyback moderno, tratar que no sea de ese tipo porque traen incorporado un diodo que rectifica la tensión y no podremos usarlo por ejemplo en el proyecto de las fotos Kirlian.
Vamos a bobinar sobre el núcleo negro con alambre forrado unas 30 vueltas
Esta cantidad de vueltas es experimental, se prueba y si vemos que hace poca chispa en el terminal de alta tensión que es el que sale de la bobina negra le quitaremos vueltas, por contra, si vemos que hace demasiada chispa (se sentirá como un soplido en ese caso) le daremos algunas vueltas mas, a mi con 30 me anda muy bien.
Ahora buscaremos el terminal del flyback que tenga continuidad con la salida de alta tensión, ese terminal será la masa, la otra salida de la alta tensión
Conectamos los dos cables que salen del devanado de 30 vueltas a los cables que sacamos de la fuente
Aislar bien esas uniones con cinta, en los cables que salen de la PC hay 160v y pueden darnos una descarga.
Ahora se enchufa la tensión a la fuente de PC preferiblemente con una lámpara en serie para evitar problemas y accidentes que puedan dañar componentes.
Con un destornillador conectado al terminal que tiene continuidad con la alta tensión, acercamos al cable de alta tensión, tiene que haber un arco de mas o menos 1 cm de largo, también podemos probar con un foco común, va a parecer una lámpara de plasma
Para no dejar todo suelto se coloca el flyback dentro de un recipiente aislante y lista nuestra fuente
Los electrodos superiores pueden hacerse con bujía de auto
La fuente terminada.
Hola, tengo una fuente AT, sirve igual? porque intente medir el voltaje de ese transformador y nada.. ademas, podria sustituir el flyback por una bobina de auto? gracias..
Si sirve la fuente, esa no necesita el puente para que arranque. La bobina de auto no funciona, hice varias pruebas pero no logré resultados
Muy interesante el video y la explicacion. Tengo una pregunta. Tengo una fuente vieja de un pc, puedo utilizarla para hacer una cerca electrica conectando una bobina de auto en el lugar donde estan soldados los cables al transformador? Gracias
Tener en cuenta que la bobina de auto tiene una entrada de 12 volts. En cambio la toma el experimento esta en el primario del transformador, osea andará aprox 160 volts alterno alta frecuencia.
Hola amigo,…….muy buen video, bien explicadito,…..Gracias por tu tiempo, tengo una sola pregunta,…..se puede usar este sencillo experimento????, para ser usado como boyero????.
ó electrificador de cercos????.
desde ya muchas gracias por tu atencion.
Si, pero habría que limitar la corriente poniendo una resistencia en serie
Gracias por responder,……entiendo que en la salida???? de que valor mas o menos estariamos hablando???
Tiene que ser un valor alto, por ejemplo con 10 Megohm de daría una corriente de 1 mA, habría que ver que corriente tienen los boyeros, claro que estos descargan y cortan es distinto el funcionamiento
Pingback: Como hacer una bobina de Tesla casera de estado sólido SSTC para demostraciones (primera parte) | Espacio de César
Muy buena opción, solo quisiera saber qué voltaje aproximadamente genera? creo que me entiende… casi no se de electricidad. O si me pudiera responder si puedo sustituir el capacitor casero con uno que ya vendan, y si es así, de que capacidad debe ser. De antemano, muchas gracias.
Hola, la fuente esta genera unos 10.000 voltios, si te refieres a la bobina de Tesla esta mas o menos genera unos 100.000v.
Respecto al capacitor de la Tesla se pueden comprar muchos capacitores y ponerlos en serie y en paralelo, pero sale bastante caro, mejor hacerlo https://www.youtube.com/watch?v=XQOpP33U6Tg en estos días subo la versión de blog acá.
Saludos
Respecto a conectarlos en serie, tengo varios capacitores, pero quisiera saber que capacidad deben tener para que la bobina de Tesla funcione adecuadamente, Agradecería su pronta respuesta, ya que debo presentarla para una demostración este próximo jueves.
La capacidad total del conjunto de capacitores tiene que ser de 13 nF para esa bobina tal como la he descrito, con ese numero de vueltas en primario y secundario y la lata de refresco como sombrerete capacitivo
Hola buenas, tengo un problema con la fuente Cesar. Lo he hecho un con fly back de los modernos por no que no encontraba como el que usas tu.
El caso es que al conectar la fuente debe de tener algún protector de sobretension o algo por que no termina de arrancar. Podrías ayudarme un poco?
Gracias
Probá poner un foco de 12v 40W, tel tipo de autos en una salida de 5V (rojo y negro) de la fuente de PC, estas fuentes estan preparadas para trabajar con carga. Si aun asi no arranca dale mas vueltas al primario
Hola, enhorabuena por tu proyecto, muy bien explicado, de lo mejorcito de internet. Quisiera hacerte una pregunta, no tengo flyback de televisor en blanco y negro, solo de color, ¿sabes cuantas vueltas aproximadamente debo darle al primario? ¿la seccion de ese hilo es importante?, otra cosa, en algunos flyback no tengo continuidad en ninguno de los terminales y el cable de alta, ¿significa que esta roto? Muchas gracias por todo
Algunas personas me han comentado que se puede usar el primario propio del flyback (generalmente las patas 4 y 5) podes probar asi, o darle unas 35 vueltas y ver que pasa.
Sobre el otro punto, los flyback de tv color tienen un diodo de alta tensión que no te deja ver continuidad, una vez que funcione acercá el cable de alta tensión a la pata 9 y fijate si hace el arco.
Muchas gracias, el problema que en este tipo de flybacks no hay mucho espacio para dar tantas vueltas, buscare un hilo mas fino a ver cuantas me caben, muchas gracias otra vez, un saludo
Hola buen trabajo, no entendí cuando pasaste el flyback al recipiente, ¿Que tengo que hacer ahi?, Porque por lo que se ve en la imagen ese recipiente blanco tiene como 2 tornillos en la parte superior en la tapa y 2 abajo en el costado, quisiera saber que conexiones tengo que hacer alli.
Gracias y saludos.
Hola Nico, los dos tornillos inferiores van a los cables que salen de la fuente de PC y conectados por dentro de la caja de plastico al devanado auxiliar del flyback y las dos salidas superiores, una va a la pata de masa del fly y la otra al cable de alta tensión
Hola Cesar excelentes vídeos, estoy tratando de hacer la bobina con esta fuente y con flyback de televisor a colores para no tener que rectificar la onda sin embargo no se cual es el pin ni la salida de alta tensión del flyback ya que el tester no me da continuidad me gustaría tu ayuda…
ola cesar disculpa intente hacer la fuente pero falle, utilice una fuente que en el transformador mas grande generaba 340v y no consegui un flyback viejo si no que tube que utilizar uno mas nuevo la fuente se quemo quisiera saver si es por los 340v o por el flyback?
la verdad no se, en general estas fuentes tienen un sistema de protección que cuando el consumo es elevado se plantan, cuantas vueltas le diste al bobinado del fly?
15 vueltas y el fly tiene el diodo de alta tension. ademas me gustaria que me proporcionara el diagrama de arriba que esta tachado por favor de antemano gracias
cesar espero tu respuesta
aca https://espaciodecesar.com/2006/10/16/bobina-de-tesla-con-flybak-fuente-de-at/
Disculpa se me paso el comentario, acá https://espaciodecesar.com/2006/10/16/bobina-de-tesla-con-flybak-fuente-de-at/
cesar tengo una duda tengo un flyback como el que decís que no traten de usar, mi duda es si me servirá para hacer la fuente para la bobina de Tesla? salu2!
Si sirve para la bobina de Tesla esos flyback ya traen un diodo rectificador adentro, para lo que no te serviría es para las fotos kirlian que necesitan alterna
Si se usa un flyback mas moderno … no hace falta agregar el diodo al circuito de la bobina de Tesla?
exacto
Hola, cesar muy buenos sus experimentos, es posible la funcionalidad de un motor penderev? y si es factible lo puede realizar, ya que es un proyecto pero no logro conseguirlo
Hola cesar … tengo un flyback de tv color como el q mostraste y aconsejaste no usar pero yo solo lo necesito para la bobina y pues cuantas vueltas le doy al embobinado primario y con q tipo de cable, de q diametro, mi fuente de pc es de 220v de consumo … gracias
Muy simple y funcional. Hice un par de pruebas iniciales y con 9 vueltas salta la protección de la fuente, con 20 se estabiliza con arcos fuertes. Gracias por el aporte Cesar, muy bueno!
Disculpe Cesar, por favor me puede ayudar. Ya arme todo, pero no consigo el flyback de tv bl ng. En que parte del flayback a color van conectado los cables de la fuente de pc? Desde ya muchas gracias?
Buen día cesar, conseguí a duras penas el flyback bl ng, pero me encuentro que todos los terminales dan continuidad con la AT, excepto uno. Puede ser?
es normal.
Buen día cesar, conseguí a duras penas el flyback bl/ng, pero me encuentro que todos los terminales dan continuidad con la AT, excepto uno. Es normal o hay algo mal? Muy amable
lo siento pero faltan muchos datos, como por ejemplo, el tipo de cable, la continuidad no como usted la pone, hacia donde debemos embobinar, es muy bueno por la fuene de alimentación pero en cuestión de el flyback no, por que que hay diferentes y muy variopintos por que por ,ucho que busque no encuentro los que usted muestar en el video. un saludo.
Hola soy Juan Podes mostrar bien la coneccion de los pines del flaibac?
mucho gusto cesar, mi nombre es Alejandro.
soy de buenos aires, mi profesión es medico, te comento hace un tiempo construy un oscilador de George lakhovsky, pero mi fuente es de 5000 voltios que pasado p los capasitores y tesla llego raspando los 8000 volt. en si necesito una fuente de uso continuo, que genere unos 35000 volt .
tu que me recomiendas q haga.
espero tus líneas. desde ya gracias.
te paso mi mail. aalviedya arroba live.com
Hola Alejandro, no se para que quieres esa fuente y que corriente necesitas para esos 35Kv, un flyback de tv te da cómodo ese voltaje a pocos mA
Hola cesar. No se si conoces el oscilador de lakhovsky. Es un equipo q trabaja c 2 antenas. Pones una persona enferma en el medio. Y le das una emision de frecuencias varias.esto trabaja c una fuente de alto voltaje. Capasitores de 10nf x 1600 voly en serie un descargador de chispas y una bobina tesla . Tu crees q con un fly back. Puedo generar unos 30 kv para obtener ala salida de bobina tesla unos 75 kv. Espero tus lineas. Si hay q reformar algo me dices. Un abrazo
Hola, bueno la verdad que no se que corriente se necesita para hacer ese aparato, entiendo que basicamente es una bobina de tesla, pero no se que potencia es necesaria
hola cesar. una pregunta si conecto un tranfo de microondas al fly back. obtengo un arco mayor o no funciona.
el tema es que alimentando el fly back con circuito de lámpara bajo consumome tira un arco de unos 15 mm. esto pasándolo por los capasitores que son de poliestireno, en total 22 capasitores de 1600 volt x 0.473 nf.
me queda un arco pobre de unos mm.
me podrias decir que puedo hacer, para obtener una fuente de gran potencia, en 35 kv de uso continuo .si tengo q abonarte algo no hay problema.
puedes buscar info en internet como oscilador de George lakhovsky.
un abrazo
un fly solo puede alimentarse con alterna de alta frecuencia, no podes usar un trafo de MO porque estos trabajan a 50 hz de la linea
Hola cesar me llamo Dario y soy muy fan suyo siempre miro sus vídeos pero tengo una pregunta si se podría con esta fuente que usted creó se podría hacer él experimento del tubo de rayos catódicos y de plucker por que lo quisiera hacer y si para hacer ese experimento podría hacerlo con una bomba de vacío casera que yo la pienso hacer con un compresor de aire me gustaría que me sacara de la duda 👍👍👍
la fuente te sirve pero necesitas vacio bueno, una bomba de las que se usan para arreglar aire acondicionado puede servir
Hola cesar me llamo Dario soy muy fan de sus vídeos siempre los muros pero esta vez tengo un problema quiero hacer él tubo de rayos catódicos pero quisiera utilizar la fuente de este vídeo me encantaría hacerla con esta fuente pero en él vídeo de él tubo de rayos catódicos no salia esa fuente no se si no se puede utilizar esa fuente por que quisiera utilizarla quisiera que me sacara de la duda si ve no soy un profesional en electrónica ni nada solo soy un estudiante que empieza él 10mo curso Muchas gracias por su comprensión Dios lo bendiga
DE: RUBEN Hola, muy bueno y esplicativo. Pero se podria utilizar una bobina de automovil
no he probado, tendrías que usar las otras salidas del transformador las de 12v de alta frecuencia
Hola cesar soy alejandro el que tiene la maquina de lakhovsky. El rema de la fuente lo arregle con un bobina de auto bisch roja de 24 kv. Y un dimmer. Y un capasitor de 8 uf y 400 v. Anda d diez. El tema capasitores lo arregle poniendo cap poliester. De 473 uf x 1600v. En serie y a la vez en paralelo diez lineas de 20 capasitores.
Enviado desde mi dispositivo Samsung
Ahora estoy detras de un proyecto. Que se llama maquina de royal rife. Trabaja con feecuencias. Y unana lampara de rayos para matar parasitos germenes y demas. En you tube hay algunas feecuencias. Pero el tema es como hacer la lampara. Podrias fijarte si no es problema. Gracias y avisame
Enviado desde mi dispositivo Samsung
Hola precisaria saber si se puede hacer con esto un Electrificador de capo es decir que de impulsos
Y me puedes decir que tipo de tiristoes tienen estas fuentes son similares a los tyn612 o el 625 gracias
no se, me parece medio peligroso
Hola cesar, felicitaciones por tu blog, pero tengo un pregunta, la conexión a masa del bobinado de alta tensión solo se conecta a un destornillador?? o es que se conecta a la masa de la fuente de PC, gracias.
hola cesar soy rosa una pregunta ¿Que diametro utilizaste los dos cables negros que soldaste y el que utilizate para el enbobinado en el flyback?
con 1.5 mm de diametro esta bien
hola cesar soy rosa una pregunta ¿que diametro e cable utilizate para las dos soldaduras y para el enbobinado del flyback?
hola cesar una pregunta deque calibre son los dos cables negro y el blancos que estas utilizando
Pretendo fazer a bobbins de tesla, possibly liger o flyback com um reactor de lambada fluorescence?
ok buenas como se conecta para un cerco electrico el cerco tiene tres guayas
buenas como hago para conectarla a un cerco elctrico de casa tiene tres guayas
Hola cesar. Yo medi con el tester la entrada de alimentacion de el transformador de la fuente, medio 60v y cuando le conecte una lectora de cd subio a 68v y usted dijo que le dio 160v
¿que le pasa a la fuente?
buenas cesar,en caso que tenga el flyback con el diodo, como seria el procedimiento para conectarlo con la fuente de pc?. Ya que estoy realizando el proyecto de la bobina de tesla y para la fuente me convendría usar este flyback
Cesar Hola, quiero saber por qué no se puede utilizar el flayback pero moderno, negro que mostramos en este video.
Cesar, gracias por sus explicaciones y experimentos que son muy buenos. Una pregunta, ¿Cual fuente (lampara ahorradora, fuente de pc o black tiger) me permite mas voltaje de salida del Flyback?