Como convertir la PC en un instrumento de medida


 

En esta entrada les voy a mostrar como convertir su pc en un instrumento de medición usando un software y la tarjeta de sonido de la PC y convertirla en un osciloscopio, un generador de funciones o un frecuencímetro.

Este instrumento sirve ver señales de hasta unos 20 Khz no servirá para frecuencias mas elevadas.

Como se hace, vamos a descargar un programa gratuito que se llama Visual Analyser, lo vamos a descargar de la página de sus autores.

Como el programa usa para su funcionamiento la tarjeta de sonido de la pc, sus prestaciones son limitadas, pero para todo lo que sea audio funcionará bastante bien, podremos ver formas de onda, un análisis espectral de la señal, y usar ese mismo programa como frecuencímetro o generador de audio con formas de onda diferentes, sinusoidales cuadradas y triangulares.

Las puntas de prueba van directamente a la entrada de micrófono de la tarjeta de audio, así que no les recomiendo pongan un cable directo con los clip cocodrilo, porque si hay varios voltios en la señal que pretendemos ver, podemos dañar la tarjeta de audio de la pc que solo soporta hasta 5 voltios voy a detallar ahora unas puntas de prueba muy simples en la que hay un divisor de tensión que atenúa por 10 y por 100 veces con esto evitaremos saturar la entrada de micrófono o provocarle algún daño y quemar la tarjeta de sonido

clip_image002

Esta punta lleva tres resistencias, una de 100mil (marron negro amarillo), una de 10 mil (marron negro naranja) y una de mil marrón negro rojo, Necesitaremos una llave inversora con la que se conmuta atenuación por 10 y por 100.

CIMG2121

Un par de pinzas cocodrilo y un plug de 3 secciones que podemos recuperar de algún audífono, del que solo usaremos dos secciones.

CIMG2122

Al conjunto lo podremos soldar en una plaqueta de prototipos y cerrar en alguna caja plástica como se ve acá.

CIMG2131

Con esta punta podemos medir con mas tranquilidad con atenuación x10 y x100, de todas formas no es conveniente intentar ver tensiones altas como la de la línea de 220v porque además la pc nos quedará con uno de los polos de la línea directamente al chasis que puede resultar en una descarga eléctrica para el que este operando.

Una demo de como funciona el programa podemos verla en el siguiente video

Espero les haya gustado, maquen me gusta y suscríbanse al blog. Saludos

Anuncio publicitario

18 comentarios en “Como convertir la PC en un instrumento de medida

  1. Pingback: Como medir las revoluciones por minuto de un motor con la PC | Espacio de César

  2. IBuenos dias Cesar , soy docente de una escuela tecnica y encuentro que tu sitio es toda una experiencia educativa.
    Como profesor de Laboratorio de Mediciones Electricas estoy siempre navegando , actualizando mis contenidos , quisiera compartir esta info si le es util.
    http://www.dxzone.com/catalog/Software/Spectrum_analyzers/
    y desde ya muchas gracias su blog es imprescindible.

  3. Pingback: Estudiando el Ladrón de Joules o Julios con el osciloscopio de PC | Espacio de César

  4. Pingback: Análisis de un atenuador de luz con el osciloscopio para PC | Espacio de César

  5. la tierra que aparece en el diagrama va conectada a que¿

  6. Hola, utilizar tu esquema y no me funciona, me podrías dar una mano. Gracias

  7. Hola, no me funciona alluda. Gracias

  8. Hola, segui tosos los pasos y no me funciona me podrias alludar. Gracias

  9. Hola, no logro hacerlo funcionar, necesito alluda. Gracias

  10. Hola, ante todo agradecer todos los videos, estoy suscripto al canal y lo disfruto.

    Ahora bien, también tengo un problema con el «diagrama eléctrico» de éste; no termino de entender «donde va esa tierra», en las imágenes se ven dos cables de entrada a la cajita (vienen del plug en par) y dos de salida, van a las puntas (cocodrilos), no hay un tercer cable que va a «la patita central del tomacorrientes» o yo no alcanzo a verla. Agradecería por favor (quizás le sea útil a otros) Un esquema dónde quede claro dónde va cada línea y si «se cruza o no» en especial esa que termina en tierra.

  11. Hola se podrá ocupar en pruebas automotrices gracias

  12. Hola y se podrá ocupar en pruebas automotrices pues lo mas que podría ocuparse seria para 15vltios gracias

  13. Hola, yo quisiera conectar una pequeña bocina de 8 Ohms y 7 Watts de potencia, para mandarle una señal desde el programa, pero no sé cómo debo hacerlo. Intenté conectarla directamente a la entrada de los audífonos pero no se oye nada. Estuve investigando y la impedancia de los audífonos suele ser de 16 Ohms y su potencia de unos pocos miliwatts, y supongo que mi problema tiene que ver principalmente con la potencia. No me puedo permitir un amplificador de audio en este momento, pero si alguien tiene otra solución sencilla se agradece cualquier consejo, que no tengo una sola idea de cómo hacerle. Gracias 🙂

  14. HOLA, AMIGO CESAR. DESDE HACE TIEMPO ESTOY INTERESADO EN UTILIZAR VISUAL ANALIZER, PERO NO QUIERO EXPONER MIS COMPUTADORAS A QUE SE DAÑEN, YA QUE EN MI PAIS SON MUY CARAS. MI PREGUNTA ES, SI ESTE PROGRAMA CORRERA EN UNA PC VIEJA CON 512MG DE RAM Y SI SE PUEDE UTILIZAR EN LINUX O XP, YA QUE ESTA PC VIEJA NO TIENE MUCHAS CUALIDADES Y NO CREO QUE CORRA WINDOWS 7. GRACIAS, HERMANO.

  15. HOLA QUE TAL… PARA HAVER UNA PERO DE 100X Y 1000X QUE RESISTENCIAS OCUPO…

Responder a daniel Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s