Los que trabajamos en la docencia y queremos enseñar a nuestros alumnos como se ve con el microscopio a veces nos encontramos con el problema que en el laboratorio solo hay un microscopio o dos y tenemos 15 o 20 alumnos y eso… es un problema, mientras uno esta mirando los otros 19 están jugando con el cráneo del muerto, o pegándose con el fémur.
Bueno en esta entrada vamos a ver una forma sencilla de adaptar el microscopio a una PC a través de una cámara web y de esa forma tener en pantalla lo que el microscopio ve, esto también resulta bueno porque muchas veces vemos preparados con microorganismos que están en movimiento y cuando el alumno pone su ojo en el ocular del microscopio el bicho ya se salió del campo. De esta forma todos veremos lo mismo al mismo tiempo.
Que necesitamos:
Una cámara web externa, puede ser cualquiera, puede ser una como esta o cualquier otra, si la compramos veamos que sea la que tenga mayor cantidad de pixeles ya que con este sistema se pierde bastante la calidad, pero si la webcam es de HD por ejemplo, mejor será el resultado, esta cámara que estoy usando es común.
Para poder ver vamos a sacarle la lente que tiene en el frente, la misma esta enroscada sobre un soporte plástico,
nos tiene que quedar el CCD, que es el sensor de la cámara al descubierto, en esta imagen puede verse el sensor del que les estoy hablando.
Al microscopio le vamos a sacar el ocular y en su lugar vamos a insertar la cámara en su lugar, sin el objetivo de la misma, para adaptar la cámara al tubo podemos usar un tubo de cartón negro o bien como en este caso el tubo que tiene las lentes del ocular del microscopio calza justo en la cámara y permite una adaptación mecánica óptima.
Una vez que hemos colocado la cámara en el lugar del ocular encendemos la luz del microscopio, colocamos una muestra y con el macro y el micro enfocamos, en general la cámara amplifica bastante la imagen así que deberemos usar los objetivos panorámicos, x10 o menor si disponemos.
Se puede jugar un poco con los controles de la webcam para obtener la mejor imagen, con brillo y contraste sobre todo en mi caso tengo que bajar el brillo al mínimo.
Como puede verse con este sencillo arreglo podemos tener una vista panorámica, además si disponemos de un cañón proyector podemos ver tipo cine conectando la notebook al mismo.
Eso es todo por ahora si les gustó marquen like y suscríbanse al blog para seguir recibiendo este tipo de entradas.
Gracias y hasta la próxima
Otra entrada mas antigua sobre este tema acá