Hacer fuego con un líquido

Hola, este experimento lo hago a pedido de mi sobrino que es seguidor de mis trabajitos, el quiere que haga fuego a partir de un líquido, veamos si sale y luego como se hace y la explicación.

 

Este es un experimento de química y para realizarlo es necesario tomar las medidas de seguridad que corresponden, gafas de protección, guantes y hacerlo bajo una campana de extracción o al aire libre para evitar la inhalación de gases que son tóxicos.

CIMG2164

 

Se necesita: Una tapa de metal, que puede ser la de un frasco, permanganato de potasio y glicerina líquida

CIMG2163

Se coloca en la tapa de metal una cucharada sopera de permanganato (No es crítica la cantidad) En el medio se hace un hoyo con una varilla. Se vierte en el hoyo mas o menos un cm cúbico de glicerina líquida y se espera mas o menos un minuto

Ahora la explicación, esta es la reacción química:

reaccion

Es una reacción fuertemente exotérmica, es decir libera calor. El permanganato de potasio es un fuerte oxidante y en presencia de la glicerina que es un alcohol produce esta llamativa reacción que termina con una llama de color púrpura.

Recuerden no realizar la prueba sin la supervisión del profe de química. Bueno espero les haya gustado, marquen like y suscríbanse al blog.

Gracias por su atención y hasta la próxima

Anuncio publicitario

Gafas de protección para el taller y el laboratorio muy económicas con botellas PET

El que trabaja con herramientas de corte como amoladoras o tornos de mano, debe ser consiente que tiene que por su bien  debe cumplir con ciertas medidas de seguridad, en especial para la vista, es un momento que una esquirla caliente a alta velocidad nos traiga un problema quizás para toda la vida, por lo tanto las gafas de seguridad son algo indispensable.

clip_image002

En mi caso llevo lentes permanentes y la vista está en parte protegida pero tampoco recomiendo usar solo eso, ya he arruinado un par de lentes recetados por este motivo ya que la esquirla sale muy caliente y a tanta velocidad que puede derretir el cristal, mas en el caso de usar los modernos lentes de policarbonato

Les acerco una idea o tips de taller para esos casos que cargamos las herramientas y olvidamos las gafas de protección. Esta simple protección también puede usarse en el laboratorio, cuando trabajamos con reacciones que pueden explotar o proyectar reactivos.

clip_image004

Vamos a usar algo que es muy común en cualquier casa, una botella pet de gaseosa o soda, buscaremos una preferentemente lisa, y la cortaremos de la siguiente manera

clip_image006

Es conveniente que el corte de la parte mas cercana a la tapa de la botella se haga dejando al menos un cm de la parte cónica para que esto ayude a mantener luego la máscara ajustada a la cara sin necesidad de agregar un elástico para sostenerla

clip_image008

La misma elasticidad del material mantiene el plástico sobre la cara, este simple truco no solo preserva nuestra vista también el resto de la cara, el que recibió una esquirla en el labio sabe de que estoy hablando.

clip_image010

El video con los detalles: