El que trabaja con herramientas de corte como amoladoras o tornos de mano, debe ser consiente que tiene que por su bien debe cumplir con ciertas medidas de seguridad, en especial para la vista, es un momento que una esquirla caliente a alta velocidad nos traiga un problema quizás para toda la vida, por lo tanto las gafas de seguridad son algo indispensable.
En mi caso llevo lentes permanentes y la vista está en parte protegida pero tampoco recomiendo usar solo eso, ya he arruinado un par de lentes recetados por este motivo ya que la esquirla sale muy caliente y a tanta velocidad que puede derretir el cristal, mas en el caso de usar los modernos lentes de policarbonato
Les acerco una idea o tips de taller para esos casos que cargamos las herramientas y olvidamos las gafas de protección. Esta simple protección también puede usarse en el laboratorio, cuando trabajamos con reacciones que pueden explotar o proyectar reactivos.
Vamos a usar algo que es muy común en cualquier casa, una botella pet de gaseosa o soda, buscaremos una preferentemente lisa, y la cortaremos de la siguiente manera
Es conveniente que el corte de la parte mas cercana a la tapa de la botella se haga dejando al menos un cm de la parte cónica para que esto ayude a mantener luego la máscara ajustada a la cara sin necesidad de agregar un elástico para sostenerla
La misma elasticidad del material mantiene el plástico sobre la cara, este simple truco no solo preserva nuestra vista también el resto de la cara, el que recibió una esquirla en el labio sabe de que estoy hablando.
El video con los detalles:
Cesar me tomé el a<trevimiento de compartir su video de como aprovechar los discos de amoladora para hacer discos de Dremel , el asunto que cite la fuente ►su blog y me sugirieron que le mande la invitación ante tantos comentarios poditivos y me gusta. La direccion del grupo de Facebook es ▓▓ https://www.facebook.com/groups/705416079546448/ ▓▓ y se lllama Máquinas y herramientas caseras (homemade machines and tools) , mis felicitaciones por su dedicación y conocimientos compartidos. Un abrazo desde la distancia.
Hola, bueno ya he solicitado la incorporación al grupo, gracias por citar la fuente, estaré compartiendo y colaborando si me permiten. Saludos
Genial! lo voy a aplicar para mis alumnos de química! 🙂