Miren lo que encontre!! Delicias del JUNTAMUGRE


Hola gente y muy bienvenidos a mi canal tenía planes  de hacer otro video, pero surgio esto y no me parecio justo dejarlo pasar, ya que el 90% de mis seguidores son fanaticos de los videos del juntamugre, asi que, que mejor que cerrar el año con un video de estos….

Imagen4.jpg

Uno de los dueños de un desguace local que fue alumno mio hace unos cuantos años Mario Fernandez, me llama por telefono ,  que fuera para la chacarita, asi le decimos por aca a las chatarrerías o desguaces, que tenía algo que podía interesarme y cuando este llama seguro tiene algo gordo, a la tarde me llegue por la chatarreria  y sorpresa!!!

estos dos aparatos…

 

Cuando los vi, al toque me di cuenta que eran, el rectangular color crema es una luz para equipos de rayo, marca Siemens, y el celeste un viejo espectrofotometro de laboratorio de hace 30 años, este aparato si que es jugoso para experimentos, ya lo vemos luego en detalle.

Veamos primero el otro artefacto, estas lamparas permiten modificar la proyeccion de la luz sobre un plano, tiene la pinta de funcionar, voy a desarmar para ver si puedo conectarla, como pueden ver tiene una lampara de 12v, de las de auto, fuente de compu a ver si funca…  esta andando…, creo que se puede hacer un pequeño proyector de transparencias practicamente sin modificar nada, habria que cambiar el foco por algo mas luminoso…

20171218_161017.jpg

Vamos a destripar para ver como es el mecanismo…. interesante y se ve muy robusto, estas cosas antiguas me gustan porque no son de una lata que parece una babita, estan hechas para que duren, el sistema optico con dos espejos y la mecanica con este sistema de iris manual con rodamientos, muy bonito…

Bueno vamos al otro artefacto, como les dije antes se trata de un espectrofotometro marca METROLAB modelo 325 digital, en mis primeros tiempos de bioquimico use uno parecido pero analogico, por ahi lo tengo todavia y funcionando, son muy nobles estos equipos, veamos como esta adentro, parece que ya lo han depredado a este…

le han sacado el transformador, seguramente para vender como cobre, que lastima…

 

El resto parece estar completo, este aparato tiene varias cosas interesantes, este sistema que ven con esta especie de dial tiene marcadas las longitudes de onda desde el UV unos 325 nm hasta el infrarrojo a 900 nm pasando por todo el visible, la luz la genera esta lampara halogena de 6v creo o de 12 la luz refleja en este espejo parabolico y la ingresa al monocromador, en esa luz que entra esta todo, UV, Visible e iR, en el interior de esta caja pintada de negro hay una red de difraccion que separa los colores y  cuando movemos el mando de este dial el espectro va a reflejar sobre un colimador, que no es mas que una rendija muy finita, y permite seleccionar la longitud de onda que querramos, lo voy a poner en marcha alimentando con una fuente externa  la lampara, en realidad voy a meterle 24v de la fuente de pc al capacitor gordo que dice que soporta 40v, como ven la fuente funciona, podemos regular la intensidad de la misma desde el potenciometro del frente, en la seccion donde se coloca la muestra a medir deberían verse los colores… excelente funciona…. aunque no creo que vaya a resistir la tentacion de desarmarlo, es mas fuerte que yo, no puedo ver algo cerrado…

Con esto y  los fototubos podemos hacer analisis en forma digamos artesanal…

20180129_094007.jpg

Vamos al tesoro de la abuela…. aca en esta caja, le faltan los tornillos, espero que no hayan roto lo que hay dentro…. estan los fototubos, genial…. parece que estan sanos… aunque este que es el de luz uv y visible se ve medio despegado… bueno para que sirve esto? muy simple, estas lamparas son la prueba viviente del experimento fotoelectrico de Einstein, Los voy a sacar y veremos si funcionan, Esta pantalla que tiene dentro el fototubo esta hecha de metal, generalmente metales alcalinos del grupo I de la tabla, cuando la luz impacta sobre el, le arranca electrones y circula una corriente entre la placa y otro electrodo interno, se comprueba facil, ponemos el tester en mV conectado a las patas del fototubo y vemos si hay lectura, en efecto que hay…. ahora tapamos la pantalla y se va a cero…. esta funcionando, genial, con arduino se puede hacer un instrumento de analisis clinicos sin siquiera despeinarse, sera proyecto para la nueva temporada aunque me da ganitas de reparar todo el conjunto. El otro fototubo es de infrarrojo, lo probamos…. este papel rojo es un filtro para esas longitudes de onda por sobre los 650nm,….. bien tambien esta funcionando

 

Bueno que mas hay, la electronica esta bastante fea, estos equipos tenían el problema que la fuente que regulaba la intensidad de la lampara llevaba un darlington, tip142  que debe ser este y medio se quedaba corto, se pegaba unas calenturiadas regulares, ademas se calentaban los diodos que quemaban la plaqueta , pueden ver aca la palqueta de la fuente bastante deteriorada y toqueteada por algun manosanta.

Me queda ver si descubro las tensiones que llevaba el trafo e intentar ponerlo en marcha, lindo aparatejo la verdad.

Bueno gente espero les haya gustado el video, se que no todos los dias se encuentra uno de estos tirado en los desguaces pero vamos que estoy en un pueblo perdido en las pampas argentinas y aqui aparecio, solo hay que ir seguido a las chatarrerias y en cualquier momento salta la liebre.

Vamos a la seccion entretenimientos, lo sacaron volando creo que antes de los 10 comentarios ya lo habían resuelto, felicitaciones, la respuesta era R2=600 ohms y R3=0,166 ohms los dos primeros en acertar fueron  GIDEON y Diego Alberto Diaz Diaz y el primero en comentar  Eduardo Barros les mando a los tres un afectuoso saludo y gracias a todos por participar y por acompañarme,  el juego de hoy  es adivinar de que se trata lo que estan viendo ahora en pantalla,  esta es una colaboracion de dos fieles seguidores, Verónica y Martín Kakefuku  veremos si lo aciertan, a quienes quieran colaborar con esta seccion pueden mandarme los videos o las fotos por facebook, recuerden que deben ser fotos propias, no sacadas de internet, igual los que quieran colaborar con las traducciones, seran muy apreciadas. Gente que pasen un feliz fin de año y un muy buen comienzo de 2018, nos vemos el año que viene Dios mediante

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Miren lo que encontre!! Delicias del JUNTAMUGRE

  1. Hola Cesar un placer saludarte soy de Nicaragua y no me pierdo tus videos soy tecnico en electronica I megusta el reciclaje de electronica me gustaria que hicieras un video de resiclaje de TV lcd o smart TV me despido un saludo

  2. Hola Cesar «»juntamugre» te saludo desde Barranquilla, Colombia.
    Te felicito por tu canal, veo con gran curiosidad tus proyectos. Me gusta mucho el reciclaje. Las cosas se transforman para seguir sirviendo…para prestar un nuevo servicio.
    Mi nombre, Alvaro Cardona.

  3. Estimado: Tengo los circuitos del Metrolab, también cristal de Dydimio, para calibrar el monocromador, 441, 528 y 743 nM, el artefacto en cuestión tiene acceso externo para calefaccionar la cubetas, (para cinética). El colimador para rayos X, tiene un diafragma escalar de plomo, para dirigir la radiación en sitio predeterminable con la proyección de luz, evitando radiar más allá del área a radiografiar. Si quieres te envío más datos. Mis saludos

    • Hola Federico, el circuito del espectrofotometro me vendria al pelo, estuve tocando un poco pero necesito saber que esperar en las mediciones. Podes mandarme un escaneado?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s