Como hacer un instrumento musical electrónico. Kalimba casera


 

Hola amigos y bienvenidos a mi espacio, hoy les voy a mostrar un instrumento musical muy fácil de hacer que puede conectarse a un amplificador, igual que una guitarra eléctrica, de hecho ustedes pueden hacer siguiendo los mismos pasos una guitarra en lugar de esta especie de Kalimba o piano electrónico, ademas les explicare como es el mecanismo de acople de la pastilla de micrófono para guitarras

MINIAT.jpg

 

El otro dia cuando saque el eje de la rueda de bici para hacer la lijadora me quedaron los rayos que son acerados y tenía en mente hacer un video de un instrumento musical que se pudiera acoplar al amplificador de audio de nuestros equipos de musica asi que me vinieron al pelo para este proyecto que esta muy bueno para feria de ciencias ya que no solo tiene musica sino que esta la explicacion fisica del fenómeno

 

Habrán notado que las guitarras eléctricas tienen un sistema que solo permite escuchar la vibración de las cuerdas, no se escuchan sonidos de voces o de algún otro instrumento solo la guitarra, ello se debe a que las cuerdas son de un material magnético y la pastilla que usan no es ni mas ni menos que un imán que tiene una bobina alrededor. Ustedes saben que cuando se varia el campo magnético dentro de una bobina se genera una tensión, la cuerda esta justamente dentro del campo magnético del imán y cuando esta vibra se produce una tensión en la bobina que va al amplificador de audio.

20170513_172147.jpg

He pedido asesoramiento a mi amigo Joaquin del canal Ampletos que me ha dado algunas directivas para hacer el proyecto, en la tarjeta esta el link al canal ampletos que recomiendo enfáticamente, alta calidad

ampletos.jpg

Necesitaremos para el proyecto unos imanes de neodimio, si fueran cuadraditos sería ideal, pueden sacarlos de viejas lectoras de cd  en la i esta el link al reciclado de estos aparatos, yo tenía solo unos pocos cuadrados asi que usaré estos redonditos, medimos la distancia que ocuparan nuestras cuerdas  y tambien  el ancho de los imanes, dibujamos en una madera un rectangulo con esos datos y en cada vertice un clavito. Con alambre de entre 0.10 o 0.20 mm de diametro bobinamos unas 200 vueltas como se ve ahora. luego con trozos de cinta de pintor aseguramos la bobina y soldamos dos cables a ambos extremos de la misma recuerden lijar las puntas para quitar el esmalte, luego colocamos los imanes como ven ahora y con cinta aseguramos el paquete.

20170518_134828.jpg

Bien ahora vamos a fabricar la Kalimba, aunque mas que una kalimba es un piano electronico. Para el instrumento necesitamos tres maderas, una que sera la base de 15x 15 x 2cm de grosor, un taco de 15.×4,5 x 2,5   cm donde iran los rayos de la rueda y otro taco donde va la pastilla de microfono que acabamos de hacer de 8×2 cm x1.2 cm de grosor . Ademas sera necesario un trozo de caño de hierro de 1.5 cm de diametro y 10,5 cm de largo al que practicaremos 3 agujeros de 5mm. tambien usaremos dos trozos de alambre, pueden ser de los mismos rayos que pegaremos con una separación de 1 cm como se ve ahora, luego ajustamos los tornillos y colocamos los rayos de la bici, yo puse 9 pero pueden poner mas si quieren o menos de acuerdo con el largo que hayamos dado a la pastilla de microfono. Los tornillos deben apretar bien los rayos deben sonar limpiamente sin vibraciones que interfieran, ajustando el largo podemos afinar el aparato

CIMG6147.JPG

Una vez armado el conjunto soldamos a la salida de la pastilla un conector que coincida con el que tenemos en el equipo de audio y conectamos, la pastilla debe estar lo mas cerca posible de los rayos.

 

Bueno eso fue todos les gustó o les sirvio  por favor el me gusta y compartir que tanto ayuda al canal y si no estan suscritos ahi esta el boton, sigo trabajando en los proyectos pendientes, la bobinadora y el generador eolico.

Ahora el juego del canal, los ganadores del juego de la semana pasada fueron Hitox3 Hitox3 y Pablo Martinez Marsilli pero el que dio la explicacion mas exacta fue Martin Rodriguez Melgarejo es una maquina para hacer bordes de planos

Primer comentario de Juan David Oquendo López Un muy afectuoso saludo a todos y gracias por estar siempre ahí.

Hoy va esta maquina que me envió mi querido amigo David Flores, actualmente trabajando y colaborando en el museo de Belgrado Junto con su esposa a quienes envío un fuerte abrazo, a ver quien sabe de que se trata.

IMG-20170508-WA0014.jpg

Mucha suerte, saludos y hasta la semana que viene Dios mediant

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s