Como hacer una camara de vigilancia casera con partes de una VHS


Hola amigos y muy bienvenidos a mi canal, siguiendo con los proyectos con materiales recuperados de una videoreproductora vhs, hoy vamos ver como fabricar una cámara de seguridad casera usando la unidad de radiofrecuencia que traen estos aparatos, si no vieron el reciclado de las videoreproductoras les dejo el link aquí en el costado superior derecho.

Vamos entonces con el programa de hoy

20170309_214546.jpg

Bien, empecemos localizando la unidad de radiofrecuencia, es esta caja completamente blindada de lata que tiene dos conectores  y una llave que permite seleccionar el canal de TV donde vamos a ver la señal, generalmente se puede elegir el canal 3 o el 4, aca en el gabinete pueden ver que está impreso, además pueden identificar los conectores, uno dice entrada  de antena y el otro salida, en este último vamos conectar un cable que ira a la entrada del tv que usaremos de monitor de nuestra cámara de seguridad.

Más adelante veremos  con más detalle el conexionado.

Ahora observamos las conexiones de la unidad de rf en la plaqueta, como ven tiene solo 3 conexiones y la masa que está puesta a la caja metálica uno de los pines indica +B ese es el positivo, la desoldamos de la plaqueta para más comodidad y sacamos una de las chapas metálicas que van con un sistema a presión y vemos si hay alguna letra o escritura que nos pueda orientar, en efecto hay una V, una A y una B larga, esta última coincide con el +B que habíamos visto en el PCB , la V corta es la entrada de video y la A es la entrada de audio, como ven es fácil individualizar el conexionado, igual si saben el positivo y negativo cuando pongan la señal de video pueden probar en uno u otra entrada, no se quema nada si conectan el video donde va el audio.

20170304_173429.jpg

Para saber la tensión con la que trabaja podemos inspeccionar la placa si hay algun regulador de tensión, en efecto hay un 7809 este es un regulador de 9V, es decir que la tensión de alimentación es esa.

20170304_171251.jpg

Conviene que probemos la unidad antes  para no trabajar de gusto en caso que no funcione, para eso conectamos un cable coaxial entre la salida del módulo de radiofrecuencia y la entrada de antena del tele, y alimentamos con una batería de 9V o como en mi caso con 2 unidades 18650 recuperadas de las baterías de notebook pueden ver el video sobre esto en la i, ponemos la tele en canal 3 o 4 y tiene que haber una señal. Si no hay señal estamos en el horno y el módulo no funciona, pero seamos optimistas difícil se frite esto, como vemos, si hay señal, a este cable coaxil podemos hacerlo bien largo si lo necesitamos 10 metros o más sin problemas  la señal que proporciona la unidad es bastante fuerte y esa es la ventaja de usar este módulo y no directamente la entrada de video que es de bajo nivel de señal.

20170309_233919.jpg

Ahora probaremos inyectar video, será necesaria una cámara, debe ser una cámara con salida analogica, no pueden usar una webcam porque tiene salida digital, estas camaras analogicas las pueden conseguir facil en desguaces de sistemas de vigilancia antiguos, tengo tres de estas camaritas que me regalaron esta que voy a usar tiene además iluminación infrarroja para ver en la oscuridad. Estas cámaras trabajan con 12v y tienen solo tres cables, negativo positivo y salida de video pero funcionan sin problemas con 9 voltios, así que alimente todo el conjunto con los 9v.

conexiones.jpg

 Esta bueno hacerla dual, que pueda alimentarse con baterías y con la tensión de línea usando un cargador como este, en caso de querer investigar un pozo oscuro por ejemplo si alimentamos con las baterías será muy cómodo ya que el cable coaxial sostendrá el conjunto, si la usamos como cámara de seguridad podemos alimentar con la fuente externa para que esté permanentemente encendida

20170310_125745.jpg

Aca les muestro como quedó el conjunto en una caja de fibrofacil de las que se compran hechas y que bien que funciona.

Si tienen un sintonizador externo para la tv, por ejemplo direct tv o algun otro proveedor de señal digital estos generalmente ingresan la señal por el puerto HDMI del tele, si ingresamos nuestra cámara por la antena del TV con solo cambiar de HDMI a TV podremos cambiar de la televisión a nuestro circuito de seguridad usando el mando remoto del TV

like2

Bueno espero que les haya gustado y les sea de utilidad ya saben manita arriba y compartir si no están suscritos al canal sería bueno que lo hagan para que no se pierdan los videos que voy subiendo, apretar la campanita para recibir la notificación al momento

Vamos al juego del canal, la semana pasada solamente dos seguidores acertaron la consigna Fernando Velcic y  Realtermaster  un muy afectuoso saludo y gracias por participar, caminar para adelante con el stedycam es el misionero,  si, igual que eso otro que estan pensando y caminar con la cámara viendo hacia atrás es Don Juan, Extraño no?

La consigna de esta semana me la envió un amigo Gabriel Mendez de buenos aires y tienen que decirme de donde sale ese hueco?

enigma.jpg

Bueno suerte con el juego, les mando un afectuoso saludo y hasta la semana que viene Dios mediante

Anuncio publicitario

Un comentario en “Como hacer una camara de vigilancia casera con partes de una VHS

  1. Hola amigo me gusta mucho tu trabajo en especial la cámara de vigilancia me gustaria hacerla yo le hago un poco a la electrónica quisiera que me ayudaras como por ejemplo donde alimento la energía de la pieza del vhs y que tipo de cámara utilizas me serviría mucho tu ayuda si lo logro hacer te envio el video de como me quedo de antemano te agradesco tu ayuda muchas gracias.

    Saludos y Bendiciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s