Hola amigos y bienvenidos a mi canal, me extrañaron? bueno ya estamos de regreso de las vacaciones , les había prometido hacer un video con los proyectos usando partes una videograbadora vhs pero se van a tener que comer la sanata de varios videos porque si lo hago en uno va a quedar eterno. Hoy vamos con el estabilizador de cámara, antes les dije un Gimbal en realidad los gimbal son motorizados y con sensores. Más se parece este proyecto a un steadycam que es también un estabilizador pero mecánico.
Materiales necesarios
Cabezal de videograbadora
Un rodamiento pequeño, tambien pueden usar el motor de un disco rígido
Una abrazadera o brida
Una planchuela de hierro de 3 mm de espesor con un ancho de 2 cm que doblaremos en U
Tornillos y una varilla roscada de cuarto pulgada y varias tuercas
1 Codo de pvc 1/2
1 niple de pvc 1/2
Caño de PVC 1/2
Manopla de bicicleta
Planchuela de hierro de 27 cm por 4,5 cm y 3 mm de espesor unas tuercas o arandelas para el contrapeso
Empezaremos sacando toda la electrónica del cabezal en general se puede sacar todo la sujección que viene atornillada, tiene que quedar como lo vemos ahora.
Ahora con la planchuela de 2 cm de ancho hacemos una u de modo que el cabezal entre en la misma en ambos extremos de la U hacemos un agujero de 4 mm por donde pasará un tornillo que hará de pivote, a este tornillo conviene limar en cono la punta. A ambos lados del cabezal practicaremos dos agujeros de diametro 4 mm y una profundidad de unos 5 mm. En esos agujeros entraran los tornillos que estarán fijos a los brazos de la U.
En el centro de la U también hacemos un agujero de 7 mm por donde pasamos un un trozo de varilla roscada de ¼ pulgada y unos 7 cm de largo Hasta acá ya tenemos dos de los ejes de nuestro sistema cardan, vamos por el tercero. Para el mismo vamos a usar el rodamiento que fijamos a la varilla roscada que esta en el centro de la U, el tamaño será el adecuado para que entre dentro del niple de pvc. En los motores de disco rígido pueden encontrar rodamientos pequeños incluso usar el conjunto completo, en la i pueden ver el reciclado de discos rigidos, son unos rodamientos muy lindos y suaves yo pondré este rodamiento común que va justo en el caño, para mas seguridad conviene pegar el rodamiento o hacer unos cortes como se ve ahora y ajustar por fuera con una brida
A la manija la podemos hacer con un codo de PVC, un caño y una manopla de bici Bien el sistema cardan ya esta montado con tres movimienos, vean que todos los movimientos vayan suave sobre todo el que no tiene rodamientos, ajusten los tornillos hasta que quede muy suave.
Ahora vamos a colocar el contrapeso y la sujeción de la cámara. Esto es muy simple porque usaremos los agujeros y tornillos que tenía para sujetar la parte eléctrica el cabezal, y con lata de aluminio o hierro hacemos el accesorio y con 2 cm de varilla roscada de ¼ hacemos el soporte de la cámara.
Para el contrapeso usamos un trozo de varilla roscada de ¼ de unos 65 cm que va fija a esta parte del cabezal como pueden ver ahora con un accesorio hecho de lata similar al que usamos para soportar la cámara. En la parte inferior, adaptamos la planchuela de 27 cm a la que practicaremos una perforación de 7 mm en el centro y otra a 2,5 cm de cada extremo, en la del medio ajustamos la varilla roscada y a cada extremo agregamos dos contrapesos, en este caso dos tuercas bastante morrocotudas, pero pueden usar 8 o 10 arandelas a cada lado El conjunto debe quedar bien robusto, no queremos que la cámara se nos caiga cuando vamos caminando o corriendo o filmando desde la ventanilla del auto, De acuerdo con el peso de la cámara que usemos será la cantidad contrapeso. Bueno ya lo tenemos listo ahora a hacer las pruebas
Si quieren pueden mejorar la estética pintando el conjunto de negro Como ven el resultado es bastante bueno, deben tratar de nivelar lo mejor posible la camara en el soporte incluso sería mas conveniente que el soporte fuera un poco mas elaborado, algo con correderas, se los dejo de deber a eso, esto que les presente es lo básico.
Bien vamos a la trivia, los ganadores del video anterior fueron Pablo Martinez Marsilli y Lucas Mazzeo Marie Curie no recibo el segundo Nobel porque había trascendido un romance que tuvo con un compañero de trabajo casado él y bastante más joven y el implacable machismo de la época quiso opacar y desvirtuar el formidable trabajo de de Marie. Increíble que a estos niveles de cultura el puterio también exista. Y sigue existiendo aunque ya no usando los argumentos aquellos .
La consigna de hoy es la siguiente
Durante la guerra un importante científico recibio el Nobel pero fue perseguido por los nazis, y antes de abandonar su país natal, disolvió en agua regia las medallas de oro concedidas con el Premio Nobel que le habían confiado sus colegas de equipo
Escondió la botella con el metal fundido en un frasco de su laboratorio y al acabar la guerra, mandó el oro a la Academia Sueca y allí volvieron a refundir las medallas de los científicos, deben decir de personaje se trata.
Bien amigos, eso fue todo seria un gusto si le dan like y mas aun si se suscriben si todavia no lo han hecho. Saludos y hasta la semana que viene Dios mediante.
P.D: Atendiendo al reclamo de algunos seguidores la semana que viene va un complemento de este video mostrando como se usa y como esta montada la camara en el arreglo y algunas mejoras que tengo pensadas y que concretaré durante esta semana