Que hacer con una VHS vieja o rota Reciclado


Hola amigos y bienvenidos al espacio de césar, hoy vamos a ir con la primera parte de un reciclado, ya que estos aparatos son tan generosos en componentes que si lo hago en uno solo va a quedar muy largo, asi que hoy mismo vamos a desarmar e identificar las partes y en otro video irán los proyectos. También hoy les adelantaré algunas ideas que se me ocurren con partes de estas reproductoras y grabadoras de video y si a ustedes se les ocurre algo pueden ponerlo en los comentarios.

No se escapen que ya empezamos

20170207_125735.jpg

Bueno aca vamos con las reproductoras y grabadoras de videos que son muy comunes en nuestros hogares, muchos de estos aparatos aun funcionan, pero tecnológicamente han quedado muy obsoletos, así que le vamos a dar masa, si tienen en casa cassettes les recomiendo los digitalicen antes de desarmar.

Es importante primero ver si enciende, yo tengo dos para mi felicidad, para el juntamugre una videocasetera es  como a un curda largarlo en una bodega de Mendoza

Ninguna de las mías anda, si es el caso que si funcionara les voy a mostrar una parte en la que deberán hacer unas mediciones con el multimetro para después poder alimentar los potentes motores Capstan que son los que tiran de la cinta usando una fuente de PC.

Quitamos los tornillos y sacamos la tapa superior, previo hay que sopletear para sacarle la tierra y nos encontramos con la parte mecánica riquísima en mecanismos y varios sensores

La Fuente

CIMG6002.JPG

la fuente de alimentación que casi siempre es a transformador, todavía no se había generalizado el uso de las conmutadas, esta unidad de fuente se puede sacar completa, esta en particular tiene solo una salida de 25 voltios y en corriente debe andar por alrededor de 1.5 amperes ya que según reza la etiqueta el consumo total es de 35 watts y esta es la única fuente, la podemos aprovechar para alimentar algún motor o hacer una fuente regulada para el laboratorio, en la i pueden ver este proyecto es un fuente con fusible electrónico que presente hace un tiempo.

Los sensores

20170207_161215.jpg

Veamos los sensores, estos mecanismos tienen varios sensores de distinto tipo, este que ven acá es un fotodiodo de una barrera infrarroja, se puede usar en diferentes proyectos de robótica en la i les dejo un robot seguidor de lineas que hice con estos sensores, este otro es un sensor hall, estos sensores detectan campos magnéticos, si se fijan en el volante de este motor hay imanes, estos sensores son interesantes para algunos proyectos como este Levitron que hizo Gastón de Proyectos Led si pican la i lo van a encontrar,https://www.youtube.com/watch?v=3S6gaubsDvg este es un proyecto que quiero hacer tambien en algun momento

Los motores

 

Como pueden ver hay varios motores, estos dos son de DC y están con mecanismos reductores, conviene sacarlos completos con su mecanismo para usar en diferentes proyectos, tengo idea de hacer una bandeja  de demostración.

Este otro motor es el motor Capstan que hoy les comentaba, estos motores tienen un buen torque ya que son los que tiran la cinta, pueden encontrar estos motores también en viejas lectoras de disquetes y pueden ser alimentados directamente con una fuente de PC, en caso que la lectora funcione, antes de desarmarla conviene medir con un tester las tensiones en este juego de contactos cuando el motor funciona luego lo sacamos y alimentamos en forma externa con la fuente de PC.20170208_135224.jpg

Este que ven acá es el cabezal con el tengo la idea de hacer un gimbal o estabilizador de cámara, son esos soportes que permiten mantener una buena estabilidad en la cámara mientras la llevamos cuando vamos en movimiento, es muy suba gira sobre rodamientos.

Engranajes y mecanismos

También encontramos muchos engranajes, poleas, que son de alta calidad, parecen en teflon que pueden usarse en robótica.

Componentes de electrónica

20170208_135721.jpg

Bien ahora vamos a ver que hay en la electrónica, como estos aparatos son de la década del 80 y 90 la electrónica es muy recuperable, no es lo compacta y miniaturizada que hay ahora, la placa esta contiene infinidad de componentes que pueden desoldarse  para hacer proyectos electrónicos, acá pueden ver esta unidad de radiofrecuencia muy interesante si queremos transportar señal de video, esta idea me la tiro ayer mi amigo Enri Cravero de Huinca Renanco que me suministro parte del material de este reciclado y es una excelente idea. Veré de hacer un video mas adelante, Gracias Enri!

Acá pueden ver un cristal, estos cristales de cuarzo son los que utilicé en el Detector de metales 3.579 Mhz, pueden verlo en la i , transistores, capacitores, resistencias, integrados, no conviene sacar todo, to dejo todo en la placa y voy depredando a medida que necesito

20170208_135911.jpg

También encontramos muchos pulsadores, interruptores, conectores, cables de todos colores, la verdad estos aparatos son un verdadero tesoro

 

Bueno en proximos videos iré mostrando algunos proyectos con estos materiales, darle me gusta y compartir es una buena forma de premiar el trabajo si no estan suscritos y lo hacen es una gran alegría para mi.

Vamos con la trivia, los ganadores del video anterior  fueron Mnauel Betancourt  y Pablo Rodriguez  felicitaciones a ambos, en efecto se trata de un fuigo, un aparato que se usa en la fragua para templar cuchillos.

La consigna de hoy es la siguiente, esta señora que ven acá es muy conocida es un icono femenino de la ciencia, primera mujer en recibir premio nobel, tienen que decir quien es y porque el segundo premio nobel no le fue entregado en manos

marie-curie-4.jpg

Bueno gente será hasta el proximo video, estare unos dias viajando así que será dentro de unos 15 dias, saludos y hasta la próxima Dios mediante

 

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Que hacer con una VHS vieja o rota Reciclado

  1. Marie Curie en Física, descubrimiento del Radio

  2. La científica es Marja Sklodowska, conocida habitualmente como Marie Curie, fue una científica polaca, nacionalizada francesa. recibe el premio Nobel en 1903 junto a su marido por el descubrimiento de los elemento Radio y Polonio el Nobel fue de física y lo compartieron con Henri Becquerel
    Y en el año 1911 el de Química
    Espero que sea correcto
    Saludos Miguel

  3. Hola cesar…muy interesantes tus videos…algunos mas que otros y me sirven dandome varias ideas…CONSULTA??? QUE IDEAS TENES PARA.HACER CON SLINGAS DE ACERO DE ASCENSORES QUE TIENE UN LARGO DE 10 MTS.

  4. Hola César, desarmé una sanyo como la que tenés, y tiene una fuente con 18V y 9V rectificados y 50V y 5V CA y quería saber si averiguaste sus amperajes. La mayor decepción fue el motor del cabezal, cuya data del integrado no existe por ningún lado. Además que mis conocimientos son casi nulos. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s