Que podemos recuperar de una lijadora orbital RECICLADO


Hola amigos y bienvenidos a mi canal, iba a hacer otro video lo confieso, pero fui al desguace de mi amigo Edgardo Durand y el juntamugre pudo mas que yo, ahi había dos lijadoras orbitales tiradas y varios de ustedes me habían pedido que hiciera este video.

20170927_134014.jpg

una parecía estar mas o menos buena, la otra estaba sin cable y mas baqueteada, sin dudarlo me traje las dos para ver que podemos hacer o sacar de ellas, me lleve una sorpresa, ya van a ver…

Bueno empezamos por esta es la que parece en peores condiciones, vamos a destriparla

por supuesto está sin cable como les dije , el motor no parece quemado, esta super agarrado, una buena señal es que tiene rodamientos, aca pueden verse dos, el mas chico esta en condiciones , el otro esta trancado, nada que un poco de san wd40 no pueda solucionar  ya esta blandito, como nuevo bue no es para tanto tampoco, los carbones estan en condiciones, para el caso que este frito el motor, podemos recuperar los rodamientos que son dos en el interior y otro en el cabezal que ya veremos como esta, tambien tiene una tecla, una bornera, y lo que me gusta mucho el cabezal, este cabezal hace que la plataforma donde va la lija haga un movimiento orbital por ello tiene un buje excéntrico, si cortamos con la angular y fijamos en una base de madera y con otro motor de menos revoluciones podemos hacer un agitador, que son muy buenos para limpieza de plaquetas con alcohol isopropilico o para mover los pcb cuando los estamos fundiendo con el acido.

Si el problema fuera del cabezal y el motor funciona, estos motores son bastante potentes, segun reza la etiqueta es de 220W, se pueden usar solo si la carcaza esta en condiciones, ya ven que esto es todo plastico, si lo sacamos se desarma, la dejamos por ahora y luego probare conectarla a la linea da la impresión que no tendra problemas

Veamos la otra maquina que parece mas en condiciones, esta tiene hasta el cable….

mmmmmm….. esto me huele a porquería de mala calidad…

Tal cual, fijense la diferencia de calidad, motor con bujes, miren esta plaqueta donde van los carbones que chapuseada, de aca podemos sacar el cable que esta bueno la llave que extrañamente parece de mejor calidad que la otra, es probable que tenga un capacitor en el interior, la otra lo tenía externo podemos recuperar la bobina de alambre del motor, para hacer algun trabajito, en esta maquina no me gasto un microjulio de energía para repararla,  voy a sacar el cabezal para hacer el agitador que les comente antes para limpieza y los pcb.

Aca pueden ver como quedo el agitador le puse un motor de ventilador, no se si da el paso a paso para otro video, ustedes diran en los comentarios, igual es muy sencilla

Bueno veamos la otra maquina que le tengo fe, ya le he ablandado los rodamientos y  la vamos a poner en marcha sin el cabezal,

En caso que el motor funcione como en este caso y lo que esta roto sea el cabezal pueden hacer una batidora o una amoladora para afilar cuchillos, tambien pueden adaptarle un cabezal de algun traladro roto o de amoladora angular y usarla como taladro, no les recomiendo usar el motor sin una reducción para este propósito, son motores de muchas vueltas y van a romper brocas en cantidad.

20170927_141902.jpg

Veamos el cabezal…. Tiene otro rodamiento, tambien tuve que ablandarlo y probamos, parece que tengo lijadora orbital!!! La verdad no daba ni cinco por esta maquina, mi amigo me las regaló, pero si tuviera que haber pagado por una de ellas me hubiera llevado la azul, pedazo de clavo me hubiera llevado, toda plastica y de muchisima menor calidad que la que pintaba feo, sorpresas que uno se lleva….

Bueno mucho no se puede aprovechar de estas maquinas que son en su mayoria plasticas, pero ya tienen algunas ideas de lo que tienen dentro.

20171009_092519.jpg

Vamos con el juego de la semana pasada, me sorprendieron, en menos de una hora ya lo habían sacado, la respuesta era Oscar, Antonio y Pedro se formaban con las letras del teclado del telefono, acertaron primeros Alberto  y Vero Guillot de La cumbrecita Cordoba y Peladoy y el primer comentario fue de Christian Vejo un muy afectuoso saludo para los cuatro y gracias por participar

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Que podemos recuperar de una lijadora orbital RECICLADO

  1. ENORME CESAR UN SALUDO Y SIGUE ENSEÑANDONOS ARRRIBA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s