Hola amigos muy bienvenidos a mi canal, cumpliendo con la voluntad de la mayoría hoy voy a hacer con el tutorial del slider casero que vieron en el video de reciclado de un joystick , pueden picar la i si no lo vieron y mas adelante con mas tiempo presentaré el del anemómetro usando arduino.
Este carrito llamado slider para los que no saben es para hacer grabaciones de video, todo el que haga videos sabe lo dificil que es hacer buenas tomas a pulso, siempre sale movido y defectuoso, con este arreglo es posible hacer tomas muy interesantes y profesionales como esto que ven ahora.
La semana pasada acertaron primero la trivia pela-master y LAUTARO ESPAÑA les mando un afectuoso saludo y muchas gracias por participar Respuesta: Douglas Engelbart creador del mouse
Esta semana hay que descubrir el error en el circuito, suerte y como ya saben nombro a los dos primeros que acierten en el proximo virdeo.
Vamos con el proyecto, al slider pueden hacerlo sin el motor en principio y ya ganar mucho en estabilidad y calidad, pero no siempre nuestro pulso es bueno y el video puede salir con algun movimiento brusco, yo le he agregado un motor con su reduccion sacado de una lectora de cd o dvd para evitar esto, tambien les mostrare otro motor que compre por muy poca plata y se maneja a control remoto.
Vamos con los materiales:
Esta lista tambien esta en la descripción del video
Dos caños preferiblemete metalicos de 1,5 cm de diametro y 70 cm de lago o a gusto, puede ser mas largo y con otro diametro un poco menor sin problemas.
Dos tacos de madera de 2 x 3 por 14 cm
Dos tableros de fibrafacil o madera de 1cm de 10×14 cm
Un tablero cuadrado de fibrafacil de 15×15 tambien de 1cm de espesor
Dos perfiles en L de aluminio de 3,5×3,5cm de 2mm de espesor
3 tornillos de ¼ con 6 tuercas y 6 arandelas
6 rodamientos de 2,5 cm de diametro
Algunos tornillos de ⅛ largos con tuercas y arandelas.
Para el movimiento un motor con reductor sacado de una lectora de CD o DVD
Dos relay de 5 v
Dos transistores bc548
Dos resitencias de 1000 ohms,
Tambien una palanca analogica de joystick de las mas viejitas.
Lo primero sera hacer las perforaciones para encajar los caños deben estar separadas 9 cm
Los caños deben entrar ajustados y deben estar bien centradas en la madera, para eso trazar una linea a los 1.5 cm justo a la mitad y hacer las marcas, luego perforamos.
Los tacos de madera tambien llevan otra perforación donde pasará el hilo que tracciona desde el motor. Lo vamos a hacer a los 8 cm no quedará justo en el centro.
Ahora podemos clavar los 2 tableros a los tacos como se ve en la imagen.
Para armar el carrito al tablero lo cortamos como esta en la figura en forma de trapecio con un frente de 10 cm.
Luego marcamos las lineas separadas a 9 cm donde estaran los angulos de los perfiles de aluminio.
A los perfiles de aluminio le hacemos los agujeros con mecha de donde van los rodamientos y ademas los agujeros en el angulo para fijarlo al tablero.
Fijarse bien que los agujeros donde van alojados los rodamientos estan a 1 cm del angulo del perfil.
El tablero tambien tiene en el centro un agujero donde va el soporte que llevará la cámara
Una vez armado verificamos que el carrito corra bien en los caños, veran que puede hacerlo muy suave, incluso puede usarse asi sin el sistema motorizado.
Como a mi me cuesta un poco mantener un movimiento suave como les dije antes le he puesto un motror que he sacado de una lectora de cd, estos motores estan solidarios a un sistema reductor, en su dia hice uno robot usando estos reductores, pueden verlo en la i, cortamos con el dremel donde esta marcado, y si bien el motor no tiene gran fuerza, con los engranajes es capaz de tirar el carrito, lo ideal sería que tuviera un engranaje mas para poder alimentarlo con mas tensión.
Al engranaje que mas lento gira le pegamos con poxipol o algun otro pegamento de dos componentes un caño como ven aca y luego lo atornillamos viendo que el caño que agregamos quede justo delante el agujero del taco.
Para que el motor invierta su giro hay varias soluciones, yo use dos relays de 5v , El circuito es este, cuando se da tensión a alguna de las resistencias se activa uno u otro relay y el motor gira en un sentido o el otro. La palanca es una analogica, no vale usar este tipo de palancas que tiene un sistema de preset, usar estas palancas o bien dos pulsadores independientes.
El sistema se alimenta con tres pilas de 1.5v o una celda 18650 recuperada de una batería de notebook
Por último para completar el mecanismo vamos a colocar un hilo o una tanza de pesca que va a traccionar el slider, se hacen dos vueltas de la misma sobre el caño que esta pegado al engranaje y en el otro extremo, por el centro de la perforación se cruza un clavo. Para unir ambos extermos de la tanza usamos un resorte. En el slider fijamos un alambre que se engancha en ese resorte, y nos queda el mecanismo funcionando.
Otra opción es usar un motor pap como este, son muy baratos solo 7 USA, y vienen con control remoto, se alimentan con 5v, puede ser de una fuente de PC y tienen muy buen torque.
Bueno fue todo, espero les sirva y puedan hacer lindos videos con este carrito, estaría bueno que le pongan el me gusta y que compartan. Si no estan suscritos al canal pueden hacerlo picando en el logo.
Les mando un afectuoso saludo y hasta la semana que viene Dios mediante