Hoy vamos a hacer un experimento en el que generaremos electricidad con calor, y unos alambres.
El efecto se llama Seebeck en honor de quien lo descubrió
Thomas Jhoan Seebeck medico físico de origen alemán
El efecto SEEBECK es la transformación directa del calor en una tensión cuando se calienta la unión entre dos metales distintos.
Hacemos la prueba usando por ejemplo cobre y hierro, unimos los dos trozos de alambre en uno de los extremos y calentamos la unión, en los otros extremos colocamos las puntas del tester en milivoltios de corriente directa, calentamos la unión y vemos que tensión se genera.
Podemos hace la prueba con varios alambres de distintos metales y hacer una tabla para ver cual unión es la que mas tensión nos genera.
Acero y cobre:
Cobre y nicrome
Constantan y nicrome
Constantan y acero
Porque ocurre esto?
Los metales todos sabemos son buenos conductores eléctricos, esa particularidad se debe a que los electrones de valencia están muy lábiles tienen bajo potencial de ionización, entre metales hay algunos que tienen esos electrones más débilmente sujetos al propio átomo que otros, esto hace que cuando calentamos una junta de dos metales el que tiene los electrones más débilmente anclados los ceda al otro átomo, provocando un flujo de electrones y eso significa corriente eléctrica.
Este fenómeno tan interesante se produce también en semiconductores.
Otro uso que le podemos dar es hacer una termopila poniendo en serie muchos pares termoeléctricos.
Para la termopila voy a usar ese material que se llama constantan, es una aleación de cobre al 55% y niquel al 45% viene en alambre se usa para fabricar resistencias, esta aleación con nicrome que también es un alambre que se usa en resistencias eléctricas me dio en las pruebas unos 45-50 mV por lo que tendré que poner mínimo 12 o 15 pares en serie para obtener medio voltio.
Hay que cortar alambres de unos 7 cm de largo, unir uno de los extremos en forma alternada, constantan nicrome, solo se calentara una de las uniones la otra queda a temperatura ambiente, yo a una de las uniones le puse termocontraible para poder graparlo en la madera sin hacer cortocircuito, de los dos extremos sacamos unas pinzas caiman, el constantan es el negativo y el nicrome el positivo y vamos a intentar encender un led acoplado a un ladrón de joules.
Calentamos todas las uniones y …….
se hizo la luz….
Aquí el vídeo completo con el experimento
muy interesante experimento gracias cesar saludos
Si bien la tensión es pequeña, si la resistencia del circuito es baja, puede circular una corriente que puede servir, por ejemplo, para mantener abierta la válvula de gas de la llama piloto de un horno o calentador de agua.
pero cuanto tarda la parte caliente en calentar la fría y hacer que ya no funcione?