La tormenta eléctrica dentro de una botella


Motivado por una discusión en el foro de científicos aficionados, http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewtopic.php?f=7&t=13765 estuve haciendo algunas experiencias con el generador de Van Der Graaff, la idea era poder registrar chispas lo mas largas y brillantes posibles, en un momento se me ocurrió colocar una botella plástica con agua directamente sobre la esfera (En mi caso parece un huevo mas que una esfera ya que es un viejo sifón de acero inoxidable), la experiencia es muy buena, agrego fotografías y un video, me dejó asombrado el experimento.

botella 5 

botella2

botella4

botella 3 

Una vez terminada la experiencia descargar el VGD y Ojo!!!! Cuidado!!!!! la botella con el agua es un condensador que lleva cargas acumuladas y da descargas bastante respetables.

El video

Anuncio publicitario

6 comentarios en “La tormenta eléctrica dentro de una botella

  1. Hola, me parece muy interesante. Quiero hacer este experimento en mi clase de física, Que hay dentro de la botella ?
    Unos tips serían de gran ayuda.
    Gracias

  2. Puedes intentar invirtiendo los rodillos del Van Der Graaff, hace rato hice esta prueba y no recuerdo bien, pero hay una de las polaridades de la esfera que hace el efecto mas espectacular.

  3. Hola Cesar, realice varios experimentos suyos y me resultaron de maravillas. Pero estoy intentando hacer un motor impulsado por imanes de neodimio, que genere electricidad, como el llamado «torian», después de varias pruebas fallidas ya me canse. No tengo experiencia, sino que soy aficionado. Usted podrá, si su ganas y tiempo lo permite, hacer un modelo de tal motor y subirlo a la web. Le agradecería mucho. Hasta luego

  4. Hola Cesar, realice varios experimentos tuyos y me resultaron de maravillas. Pero estoy intentando hacer un motor impulsado por imanes de neodimio, que genere electricidad, como el llamado «torian», después de varias pruebas fallidas ya me canse. No tengo experiencia, sino que soy aficionado. Usted podrá, si su ganas y tiempo lo permite, hacer un modelo de tal motor y subirlo a la web. Le agradecería mucho. Hasta luego

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s