Una soldadora de puntos


Hace un tiempo fui a la chatarra y encontré un transformador de enormes dimensiones que provenía de un viejo transmisor de amplitud modulada, y como buen junta mugre no resistí la tentación y me lo traje.

trafo

Como pueden ver es bastante grande, tenía varios devanados secundarios de alta tensión que terminé cortándolos con una amoladora angular dejando solo el primario y me quedó bastante ventana libre para agregar un solo secundario de unas pocas vueltas de cable forrado de aluminio con 7 alambres de 2 mm cada uno, como para la soldadora se requiere muy baja tensión unos 4 o 5 voltios hice un devanado con dos cables de los que comenté antes que son suficientes para aguantar unos 300 A quedando así

fotos (Medium)

 

En total son 5 vueltas dobles que proporcionan una tensión de 4.15 V, por supuesto esta tensión no es nada peligrosa.

Muchos se han fabricado este tipo de soldadoras con transformadores de microondas, le quitan el secundario y allí arrollan las vueltas de cable grueso.

Se requieren dos electrodos de cobre que se pueden moldear con el torno o bien con una buena lima, en mi caso traje de la chatarra unos viejos soldadores tipo martillo que se usan en plomería.

fotos 009 (Medium)

Los conductores que van desde el transformador a los electrodos tienen que ser bien gruesos y lo mas corto posibles, en mi caso quedaron bastante largos y en cuanto pueda corregiré este tema, estos conductores los pueden conseguir en algún desarmadero de vehículos son los cables bien gruesos que llevan las baterías deben tener buenos terminales soldados.

Se puede hacer un armazón para montar ambos electrodos, pero como es una herramienta que no uso seguido monté el dispositivo en la misma agujereadora de banco

fotos 002 (Medium)

En esta foto se aprecia el grosor de los conductores. Para dejar aislado uno de los electrodos usé teflón

fotos 006 (Medium)

Puede usarse una buena madera también, el teflón es bastante flexible y eso no es muy conveniente ya que en el momento de hacer la soldadura se debe hacer buena presión.

El IUM (interruptor de usos múltiples) Para activar el transformador en el momento de soldar uso este interruptor que sirve bastante en el taller no solo para esto.

fotos 003 (Medium)

Se activa con el pié, así tenemos ambas manos libres para sostener la pieza y la palanca que hace la presión

fotos 004 (Medium)

Como ven es muy simple con un interruptor de timbre un resorte y un taco de madera que hace de tope a la madera (por si la pata es muy pesada je je)

fotos 007 (Medium)

Los electrodos

fotos 008 (Medium)

Una prueba.

Anuncio publicitario

21 comentarios en “Una soldadora de puntos

  1. Excelente !! , muy ingenioso.
    También se puede poner o agregar un temporizador muy sencillo con un integrado 555.
    Felicitaciones

  2. Es de agradecer tu trabajo. Gracias por un montaje tan simple y efectivo.
    Saludos.

  3. Pingback: Diez pruebas con el banco de capacitores | Espacio de César

  4. MUY BUENA TU CREATIVIDAD, SIGUE AVANZANDO , TE FELICITO. TAMBIEN QUISIERA SABER SI ME PUEDES ORIENTAR A CONSTRUIR UNA MAQUINA DE SOLDAR TIPO TRANSFORMADOR .YA QUE CUENTO CON UNO RECICLADO. PERO QUE FUNCIONA .SOY SOLDADOR, PERO QUIRO APRENDER A ARMAR ESTE TIPO DE TRANSFORMADOR.GRACIAS.JORGELV2009@LIVE.COM .GRACIAS

  5. muy buen proyecto, yo estoy en esa y no se me ocurrio usar el soporte de taladro, genial 50 puntos gracias

  6. grasias por esta informacio sigan dandola

  7. mas los abria agradecido,si lo facilitaran con un diagrama, con valores,y dimenciones,porque asi,quedamos en las mismas, que lastima!! mucha reserva. izaky@hotmail.es gracias.

  8. es magnifico lo que enseñas y hases. solo te fayo en el electrodo que aislaste con plastico aslo con algo que resista mas recuerda que ay millones de personas mas intelijentes que tu y grasias por lo que nos enseñaste.

  9. muy bueno y genial la idea del taladro de banco gracias
    salud y suerte

  10. César, creo que no nos hemos entendido.
    Mi comentario precisamente se refiere a que es una idea, contada, relatada, ilustrada.
    Por eso mi expresión «y cuál es el misterio» cuando alguien dice que «hay mucha reserva».
    Llegué a este sitio por recomendación de un colega que me envió el link a este tema.
    Es que necesitaba hacer una pequeña soldadura por punto y pensaba que quizás se podría intentar con una batería de camión (les digo así a las de alta capacidad)
    La electrónica fue mi profesión por más de cincuenta años y por eso me siguen interesando estos temas -electricidad en este caso-
    Saludos!

  11. Hola CESAR muy bueno lo tuyo y muy agradecido de mi parte, pregunto ¿Se podria utilizar un transformador de un elevador de tension domiciliario?

    • tiene que ser bien robusto, de muchos watts, los transformadores de microondas por ejemplo, no se cuanta potencias tengan los transformadores de elevador

      • Los transformadores de microondas (me refiero al más grande, el que alimenta el magnetrón) son bastante generosos.
        Para tener una idea de la potencia que pueden manejar se puede mirar en la parte trasera del horno y calcular que el transformador debe ser bastante más grandes que la potencia que consume el microondas.
        De todos modos jamás alcanzarán a manejar la potencia que maneja el transformador que ilustras en tu creación.
        Se me ocurre que se podrían utilizar en la fabricación casera de soldadores del tipo «pistola», aunque por su peso resultarán un tanto incómodos.
        Saludos cordiales.

  12. Me olvidé comentar:
    Teniendo en cuenta la sección del laminado del transformador (cm2) se puede estimar la potencia ya que existen tablas que se utilizan para el diseño de los transformadores.
    Pero creo que mirar en la cubierta posterior del microondas y tomar nota de la potencia consumida nos aproximará (en menos) a la potencia que puede manejar el transformador.

  13. Muy interesante su proyecto ,felicitaciones.Soy un aficionado a esta clase de inventos,adem’as colecciono , disen»o y construyo trenes ele’ctricos de juguete.Su aporte es muy importante en e’ste campo. Atte,
    Walter Maldonado A.

  14. Me parece de un ingenio tremendo esa soldadora. Enhorabuena por la creación. Si hace unos años eras capaz de esto no me quiero imaginar lo que podrás hacer hoy en el 2017. Tienes algun invento reciente?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s