Espectros discontinuos


Espectros discontinuos

 

Algo de teoría…

 

Como se recordará durante la época en que Bohr hacía sus experiencias, la comunidad científica estaba entretenida con la difracción de la luz en el prisma, descubierta por Newton, Bohr experimenta con los colores de llama que aparecían cuando se vaporizaba un elemento sobre el fuego, el concluyó que los electrones están en órbitas estables donde no consumen ni seden energía, cuando se les aplica energía exterior (llama) estos electrones saltan a una órbita superior mas alejada del núcleo y cuando cesa esa energía externa los mismos vuelven a su orbita original liberando la energía en forma de luz (fotones). Si se hace atravesar esa luz liberada por un prisma, aparece ya no un espectro continuo donde los colores van cambiando gradualmente (ver fotos), sino una serie de líneas de colores parecidas a un código de barras de los que usan los supermercados, eso se llama espectro discontinuo, cada átomo tiene uno particular, como una huella digital. Bueno el sencillo experimento que hoy describo es para ver esos espectros discontinuos.

espectroscopioesp_abiertocd

El aparato es el espectroscopio, que vamos a fabricar con un disco compacto en desuso, se corta un trozo como muestra la imagen con una tijera de cocina, además vamos a conseguir una cajita, la que yo use tiene 13,5cm x11,5cm x 7 cm. puede usarse otra, con otras medidas. En el frente se practica una abertura de unos 2 cm x 2 cm, a unos 2 cm de la base allí pondremos el colimador, que es una rendija muy angostita por donde va a entrar la luz, cuanto mas angosta mas nítido el espectro, pero también mas débil, este colimador se puede hacer con papel de aluminio como se ve en la imagen todo se asegura bien con cinta. En el piso de la caja se va a fijar también con cinta el trozo de compacto, cuidando de no despegar la parte espejada, la distancia a la que se fijará va a tener que ser ajustada para que desde la ventana por donde se van a observar los espectros pueda verse éste, completo.

espectro luz bajo consumocontinuo

Trataré de fotografiar algunos espectros discontinuos del cobre, sodio y los podré en mi blog.

En el siguiente archivo hay un documento tomado de http://www.cielodeguadaira.org/ donde hay una plantilla para armar la caja picar aqui

 

 

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Espectros discontinuos

  1. hola gracias esta información me sirve de muchoooooo

  2. gracias por la informacion es muy puntula es justo lo que buscaba

  3. que va nunca sale loo que uno busca pff

  4. hola cesar otra vez yo , estoy investigando sobre la teorias atomica y me tope otra vez con tu pagina , muy buena por cierto, me parece que en alguna parte escribias de como interpretar estos espectros, sera que tienes una biblioteca de espectos discontunuos para yo empezar a investigar un poco

    • En las Diez pruebas con el banco de capacitores hay mas sobre los espectros discontinuos y un link a una página de un amigo donde tendras todos los datos para analizarlos

  5. Pingback: Un poderoso aliado del laboratorio: La cámara digital | Espacio de César

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s