Ahorrar energía eléctrica. Como medir el consumo de electrodomésticos

 

En estos días que llegan facturas de luz astronómicas es una buena idea medir el consumo de los electrodomésticos de nuestra casa para ver si están dentro de los consumos esperados y sobre todo ver si hay pérdidas o consumos que podamos evitar, algunas veces el aparato queda conectado a la red y estando apagado sigue consumiendo como es el caso que vamos a ver ahora.

factura

Para poder medir estos consumos será necesario adquirir un instrumento que se llama pinza amperometrica, no son caros esta china por ejemplo cuesta alrededor de los 15 U$A o menos, estas pinzas están diseñadas para uso industrial porque están preparadas para medir altos consumos tienen dos escalas de 200 A y de 1000 amperes, pero les voy a mostrar un truco para poder medir pequeñas corrientes.

CIMG1922

Tambien hay otras pinzas que son mas caras, otras analógicas, en todas vamos a poder hacer la medida.

Estos instrumentos lo que miden es la corriente, es decir los amperes, para poder traducirlo a watts o kilowatts que es lo expresa la factura vamos a tener que hacer unos cálculos simple que comentaré al final

La pinza debe abrirse y abrazar uno solo de los cables que alimentan al electrodoméstico, como puede verse acá:

CIMG1919

CIMG1920

Es conveniente armar el siguiente arreglo para hacer las mediciones

 

clip_image002

CIMG1921

Como les comenté antes estas pinzas chinas están pensadas para usos industriales y si nuestros electrodomésticos tienen consumos bajos o alguna perdida, va a resultar difícil calcular ya que la lectura va a estar dentro del error del propio instrumento, asi que vamos a hacer La siguiente “trampa” vamos a hacer una bobina con cable de 2 mm de 10 vueltas, luego la sujetamos con tres precintos como puede verse acá, y para medir vamos a pasar la pinza por el medio de esta bobina, esto va a resultar en la lectura un incremento x10 asi por ejemplo un foco que consume 0,18 A que con la pinza abrazada solo a un cable nos daría una lectura de 0,1 o 0,2 con la bobina nos dará 1,8 que tiene mucho menos error. Para los cálculos al resultado final lo dividimos por 10.

Vamos a leer el consumo de un televisor plasma, estando encendido y luego en stand by

 

 

clip_image004

Ahora vamos a los cálculos, en la factura de luz el consumo viene expresado en Kilowatts, un kilowatt, equivale a 1000 watts y es una unidad de potencia, esta potencia se calcula multiplicando la tensión de la línea, sea 220v o 110v de acuerdo al país, por los amperes que leímos con la pinza amperometrica, recordemos que si medimos con la trampa de 10 vueltas, debemos dividir por 10 el resultado.

clip_image006

Ahora vamos a sacar la cuenta sobre las lecturas que hicimos con el TV plasma, aca en argentina tenemos una tensión de 220v y la corriente nos daba 2,2 A leídos sobre la bobina de 10 vueltas es decir en realidad son 0,22 A entonces 220x 0,22 nos da 48.4 watts que es prácticamente igual a lo que dice la placa que esta pegada en la parte posterior del plasma, que dice que el consumo es de 50 watts. Sin embargo nada dice del consumo del equipo cuando queda enchufado en stand by, ahí tomamos una lectura de 0,3 es decir 0,03 A que por los 220v me da unos 6,6watts por hora, en un día esto es 158 watts y en un mes 4752 watts o sea en nuestra factura de luz son 4,7 KW que estamos consumiendo por solo dejar enchufada la TV.

Asi como hicimos con la TV podemos medir cualquier electrodoméstico de la casa y calcular las perdidas y consumos extras que tenemos.

Bueno eso es todo, espero que les haya gustado, marquen like si les sirvió o gustó y suscribanse al blog. 

Anuncio publicitario