Hola amigos, bienvenidos al espacio de cesar, como les había dicho en el video anterior sobre como mantener al agua de las piscinas en este video les voy a mostrar como fabricar un reactivo casero para medir el pH que resulta tan importante a la hora de querer tener el agua de nuestra piscina como un cristal
Los ganadores de la trivia de la semana pasada fueron Jean Pierre Quezada y Oscar A. Peña C.
Esta semana como se puede hacer para que con cuatro nueves, me de resultado 100
Bueno vamos con el reactivo para medir ph, lo vamos a hacer a partir de las hojas de un repollo colorado o lombarda, si el repollo para hacer la ensalada.
Este tipo de repollos tiene en sus hojas un compuesto que se llama antocianina, este producto es lo que se llama en quimica un indicador, los indicadores son sustancias que cambian su color cuando varía su pH que como les dije antes es el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia.
El proceso es pura cocina, un seguidor me dijo que su mujer le había dicho que quien les habla en cualquier momento salía cocinando, bueno creo que la pegó…
Sacamos 3 o cuatro hojas bien coloreadas, como estas, las picamos bien a cuchillo y despues en la procesadora o minipimer , se le agrega un poco de agua, mas o menos el mismo volumen que el de hojas, y pasamos esto a una cacerola y la ponemos al fuego hasta que hierva por algunos minutos, abran las ventanas porque esto tiene una baranda impresionante.
Dejamos enfriar y veremos que el liquido ha quedado de un color morado, lo filtramos usando un embudo y una servilleta de tissue de la cocina y lo colocamos en un frasco, que deberemos guardar en la heladera para evitar que se contamine, puede ser plastico o de vidrio con gotero.
Bien ya tenemos nuestro reactivo para medir pH.
Para probar si funciona bien haremos algunas pruebas con elementos comunes de la casa.
Como les enseñe en el video de mantenimiento de picinas que si no lo vieron pueden hacerlo picando en la i del costado superior derecho se colocan dos gotas del liquido a medir sobre un plastico blanco y sobre ellas dos gotas del reactivo, en pantalla pueden ver una paleta de colores con los respectivos pH de la antocianina, ahora hacemos unas pruebas usando liquidos cotidianos.
jugo de limon el pH de esta fruta es mas o menos 2,3
vinagre es mas o menos de 3
una gaseosa tambien tiene un pH de 3
el agua pura con pH7
el jabon
OH Na
Tambien pueden medir el pH del suelo, en este caso lo que se hace es una mezcla de un poco de tierra con agua destilada , luego se moja un poco de papel tissue con el liquido y se ponen dos gotas del reactivo.
Otra cosa practica que pueden experimentar es impregnar un papel con el reactivo y hacer tiritas reactivas, para esto es mejor concentrar el liquido haciendo evaporar mas el caldo dejandolo un rato hirviendo al fuego.
Hay otros vegetales que tambien tienen indicadores como los petalos de rosas y otras flores, En ese caso ya no servira la paleta de colores que vieron aca, y tendran que hacer una paleta experimental usando liquidos de pH conocidos.
Cambiando de tema,
Como habran visto cambie la intro del canal, y le debo el trabajo tan profesional a un compañero del grupo de canales de ciencia y tecnica el dueño del canal ampletos, este canal es un lujo en todo sentido, calidad técnica, prolijidad en los videos y gran generosidad, si no lo conocen les dejo aca mismo una tarjeta, visitenlo y suscribanse, es de lujo.
Bueno amigos eso fue todo por hoy espero les haya gustado y servido el trabajo, manita arriba para premiar, compartir el video y si no estan suscritos a mi canal pueden hacerlo picando en el logo.
Gracias y hasta la semana que viene Dios mediante
Que buen vídeo. excelente, gracias por compartir tus habilidades.