Como medir la altura alcanzada por cohete de agua Water rocket Parte III


Tercera entrega sobre cohetes de agua, como cargar el cohete darle presión, lanzarlo y medir la altura a la que llega.

Ahora que ya tenemos la lanzadera el cohete con su tobera vamos a lanzarlo y calcular su altura, es conveniente ir a un lugar despejado para que el aparato no le caiga en la cabeza a alguno y si lo van a hacer en el colegio advertir a los espectadores que si ven que el cohete viene cayendo para donde estamos Rajar!!! Ni se les ocurra atajarlo. Otra precaución importante es no acercarse ni tocar el cohete cuando ya tiene presión, si por alguna razón se suelta puede resultar peligroso que el propio cohete nos lastime o el mismo chorro de agua que sale con mucha fuerza nos haga algún daño, asi que ojo al piojo con las precauciones.

Para cargarlo se le agrega agua alrededor de un cuarto de la botella si la botella es de 2,25 litros le agregaremos 450 cm3, mis chicos del colegio que hoy estan colaborando le ponen detergente para hacer mas vistoso el despegue.

colaboran

Conectamos el inflador que recomiendo sea uno que tenga un indicador de presión, le vamos a dar hasta los 6 Kg/cm2 o  85 Psi que es lo mismo, no recomiendo dar mas de esa presión, algunos le dan hasta 8Kg pero estan muy cerca del limite de presión soportada por el pet que es alrededor de 10 Kg/cm2, con 6 kg si el cohete tiene buena aerodinámica llega bastante alto. Una vez alcanzada la presión despejamos el lugar y desde unos 3 o 4 metros luego de hacer una breve cuenta regresiva tiramos de la cuerda de la lanzadera y destrabamos el mecanismo.

Conviene filmar el lanzamiento desde que sale hasta que toca tierra nuevamente porque usaremos el video para los cálculos.

Para el cálculo de la altura alcanzada, se busca el cuadro exacto cuando el cohete se destraba,

cero

en este caso le he puesto un cronómetro al video para hacerlo mas gráfico, hasta  el preciso momento que el cohete toca tierra obteniendo el tiempo total de vuelo, en este caso el  tiempo de vuelo fue de 6,30 segundos bastante pobre

fin de vuelo

Ahora con ese tiempo vamos a aplicar esta simple fórmula:

calculo

Altura= 1.23 t^2    esta formula simplificada viene de un desarrollo que esta en el el link que dejo en la descripción del video para los que quieren hacer cuentas y considera que el tiempo se ascenso es igual al tiempo de descenso.

Ahora el tiempo fue de 6,30 al cudrado me da 39,6 Y por 1.23  48,70 metros esa es la altura a la que llegó nuestro cohete el día no estaba muy bueno porque había bastante viento, he medido cohetes que alcanzaron los 85 metros..

Bueno espero que les haya gustado, les haya servido y se diviertan mucho haciendo competencias con los cohetes de agua, marquen like , suscríbanse al blog  que es gratis, chau hasta la proxima

Anuncio publicitario

Un comentario en “Como medir la altura alcanzada por cohete de agua Water rocket Parte III

  1. Muy interesante Cesar. Una duda respecto al cálculo de la altura por lo que entendí esta cuenta se deduce mediante las fórmulas de tiro vertical el cual se produce luego de finalizada la propulsión del cohete, es decir, cuando este solo se encuentra sometido a la aceleración de la gravedad. Por lo que veo el tiempo que usan para calcular la altura incluye también el tiempo de propulsión, ¿este tiempo es muy corto y por eso no lo toman en cuenta?. Desde ya muchas gracias y muy didáctico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s