Hola, he construido un generador de van Der de tamaño reducido usando como esfera una lata de gaseosa, vi varios por Internet y los rendimientos no me convencían, así que decidí armarlo para ver si lograba algo aceptable.
Pude lograr resultados que son mas que satisfactorios considerando el tamaño y se pueden hacer varias pruebas que al final se pueden ver en el video.
Y visto que salió bastante bien en agradecimiento a mis seguidores voy a sortear este min VDG, en algunos días más voy a poner las bases para participar del sorteo.
Algunos detalles de la construcción
Para mover la banda uso un motor reciclado de una lectora de CD,
He dejado una de las reducciones para que no vaya tan ligero y he pegado con cianoacrilato un eje plástico al engranaje de esa reducción y en el otro extremo un agujero de mas o menos 7 mm de profundidad que encaja en un tornillo que esta en el tubo de PVC que hace de cuerpo
El eje plástico esta recubierto de cinta de teflón de la que se usa en fontanería. El tubo de PVC es de 2 pulgadas de diámetro y tiene un largo de 23 cm. Va encajado en un taco de madera que esta pegado a la base que mide 10×10 cm,
Por un agujero de tamaño generoso ingresa el eje que va solidario al motor y encaja en el tornillo del otro lado.
Ambos peines están hechos de aluminio que se sacaron de otra lata de gaseosa. En la Parte superior va el otro rodillo que es de aluminio y se ha adaptado al extremo del tubo con una pieza de acrílico que presenta dos canales donde encaja el rodillo.
La banda es de gomaeva de unos 3 cm de ancho.
La esfera es una lata a la que se le ha quitado la pintura con lana de acero de cocina.
Unas demostraciones de cómo funciona el pequeñin
Si les gustó la entrada marquen Like y suscríbanse al blog.
Gracias y hasta la próxima
Saludos…
Excelente proyecto. Podría decirme de qué material es la pelota que usa para la prueba?
Gracias por su gran aporte.
La pelota es de poliestireno expandido (tergopor) y debe estar pintada con tinta china para hacerla conductora. Saludos
buenas tardes profesor, excelente pagina, tengo una pregunta, el cilindo de la parte de abajo donde se puede conseguir, tendra algun nombre en especifico??
saluuudos
podes hacerlo con un tubo de una lapicera boligrafo, de plástico
hola y la goma a donde la podria encontrar o porque otra cosa la puedo remplazar