Poderoso generador de Van Der Graaff con materiales de andar por casa


 

Si un profe de física quiere entusiasmar a sus alumnos el Van Der Graaff es ideal, la cara de los chicos jugando con esta máquina es indescriptible.

Con mis alumnos del Instituto Los Sagrados Corazones de quinto año nos propusimos armar un VDG de proporciones para hacer un proyecto que pronto comentaré y que me pareció muy original y motivador.

Construcción del Van Der Graaff

La esfera

La potencia de un Van der Graaff esta dada en gran medida por el ancho de la banda de fricción y por el tamaño de la esfera, para este modelo usamos una bombona de gas freón, el que se usa para las heladeras y splits, el tamaño es de unos 40 cm por 30 cm de diámetro, su formato es bastante apropiado no tiene puntas y la soldadura central es bastante pareja, aunque seguro habrá que pulir alguna gotita de metal que sobresale.

clip_image002

Uno de los chicos con removedor quitó la pintura verde y la manija superior además pulió la garrafa.

clip_image004

Con una amoladora se hizo la entrada de la columna, que no es mas que un tubo de PVC de 10 cm de diámetro. Debe hacerse un agujero bastante holgado porque para matar el borde filoso le soldaremos un caño de cobre con estaño.

clip_image006

La garrafa presenta una especie de válvula de seguridad que habrá que rellenar luego con poxipol para evitar bordes afilados por donde escapen las cargas.

clip_image008

Como dije para matar el borde se corta longitudinalmente un caño de cobre y en el corte se encaja el borde afilado, luego se suelda con estaño

clip_image010

Detalle

Los rodillos

Ambos deben ser de materiales preferiblemente opuestos en la tabla triboeléctrica, se han usado teflón para el inferior y aluminio para el superior, en este caso el VDG será de cargas positivas

Siempre para que la correa no ande “bailando” es conveniente tornearlo en forma de barril. El rodillo inferior va solidario con una polea que va a un motor de licuadora.

clip_image012

El rodillo de teflón, esta presentado en unos soportes con bujes de bronce, luego se cambiaron por bujes de teflón como se ve en la siguiente imagen

clip_image014

Para estirar la correa se montó el rodillo en un tablero de fibrafacil que tiene bisagras del lado opuesto al de la foto y permite con la mariposa subir y bajar el conjunto.

clip_image016

El detalle del rodillo inferior y el peine. La correa que lo hace girar es una correa dentada de una impresora de matriz de punto, se corta y se hace un empalme dejándola a la medida y usando cianoacrilato (La gotita).

clip_image018

El rodillo de aluminio

clip_image020

El rodillo superior de aluminio montado en unas horquillas donde gira libremente, esas horquillas también pueden subirse o bajarse en caso de estiramiento de la banda. El peine superior e inferior están hechos de chapa de cobre y clavos, soldadas las cabezas de los mismos con estaño. Para sostener la esfera una U de caño de cobre.

clip_image022

La U y el peine superior

El motor

Como ya comenté es un robusto motor de licuadora a carbones controlado con un dimmer, ya que levanta muchísimas vueltas.

clip_image024

Circuito del dimmer

clip_image026

El motor esta montado en otro trozo de madera con correderas para poder ajustar la correa dentada. En la imagen pueden verse las bisagras que mencioné antes para ajustar la banda de fricción.

La banda de fricción

Esta hecha de foami, gomaeva como se la conoce en argentina, si bien no es muy fuerte dura bastante tiempo, el problema mas grande es que se desgasta en los bordes y ensucia de partículas que se pegan en el interior del caño que hace de soporte, otro problema es que al ser medio esponjosa retiene bastante la humedad. La banda de este VDG es de dos colores, no alcanzó una sola plancha de foami, se pega muy bien con cianoacrilato. Las uniones van en chanfle. El ancho es de 8 cm

clip_image028

El soporte

La columna esta construida con caño PVC de 10 cm de diámetro y 120 cm de alto, en la parte superior se le acondiciona una tapa ciega que se corta para soportar el rodillo superior que debe estar bien aislado de la esfera y el peine.

La parte inferior tiene un accesorio de PVC donde encaja el tubo y se mantiene firme. Este accesorio va atornillado en una madera que esta a unos 20 cm sobre la madera que tiene el motor y el rodillo inferior.

clip_image030

Las pruebas

En este mismo blog estan las diez pruebas con el Van Der Graaff que escribí en su día.

https://anajesusa.wordpress.com/2006/10/22/diez-experimentos-con-el-van-der-graaff/

Estas son unas fotos y unos videos de mis alumnas con los pelos de punta

clip_image032

clip_image034

clip_image036

 

clip_image038

 

Tengo que reconocer que algunas no se ven muy distinto al aspecto que presentan a las 7h30 cuando entran al cole 🙂

 

clip_image040

Todo un show estas niñas

 

Anuncio publicitario

271 comentarios en “Poderoso generador de Van Der Graaff con materiales de andar por casa

  1. Felicitaciones césar! tu invento esta de pelos 😀

    • Muchas Felicitaciones César está buenísimo, voy a ver si puedo hacerlo con la profe de 5to. y los alumnos yo estoy en 4to. Gracias x la explicación.

  2. Yo quiero elaborar uno solo que los materiales que manejas en Mexico no se conocen de la misma manera, me gustaria saber si sabes como los podria conseguir aqui

    • que material es el que no consigues?

      • Cesar, ya tengo la mayoría de los materiales para comenzar a elaborar el VDG, pero el dimmer me da dificultad pues aquí en México manejamos 127 vac, por lo tanto el motor de licuadora que yo conseguí también es de 127 vac, ¿qué hago? ¿Qué me sugieres?
        Por lo que veo allá en Argentina son 220 vac.

        Otro detalle, ¿a cuantas RPM lo dejas trabajando para que funcione perfectamente tu GDV?

  3. amigo buen día, me agradaría contar con tu asesoría, elebore un generador basado en este blog, tengo los siguientes materiales sin presentar efecto alguno, tubo pvc 4″, rodillo inferior de teflon, banda de foamy de 6cm de ancho, rodillo superior de hierro, motor de maquina de coser, la campana la elabore con dos charolas de aluminio, y estan bien unidas, la base recolectora queda a mitad de la esfera, lo unico que no se si afecte es que mi tubo y banda tienen 1.2 metros de altura, pero no levanta ni un papelito, agradezco tu colaboración gracias.

    • Hola, para poder ayudarte necesitaría que me envíes algunas fotos del generador, de los rodillos, peines etc, puedes enviarlas a mi correo anajesusa@hotmail.com

      • Muchas gracias por tu pronta respuesta, y colaboración, ya envie las fotos a tu correo.

      • Don cesar que pena puedo usar la hoja de una cegueta como escobilla, es que mi generador a veces funciona lo desarmo, y lo armo nuevamente y vuelve a funcionar, lo dejo quieto y al rato no funciona, aveces las escobillas rozando la banda me generan y en ocasiones me generan milimetricamente separadas, no se que hacer, ya no encuentro como ponerlo a funcionar y que funcione constante, agradeceria tu ayuda gracias Wilfor

      • Cuando dices que te funciona que largo tienen las chispas? cuanto mide la esfera de tu VDG?

  4. Don cesar normalmente de 2 a 5cm, una vez de 7 cm aproximadamente, la esfera, de diametro central 25cm aproximadamente como las fotos que le envie a su correo, igualmente le enviare videos de las chispas que me ha generado, pero el inconveniente es que funciona, se deja quieto y alrato intentamos y ya deja de funcionar. gracias

  5. Que no me ha llegado ninguna foto, pero prueba hacer esto, cuand no funcione desde abajo le pone un secador de pelo, mándale aire caliente un buen rato y luego prueba, no se en que parte del planeta estas pero es posible que la humedad este embromando

      • Ya le envie de nuevo los correos don cesar y ademas unas fotos de la chispa que nos genero en cierto momento, gracias por su apoyo

      • Ya recibí las fotos, se ve bien el VDG, creo que el problema debe estar por el lado de la humedad ambiente, después de las pruebas con el secador pongan los resultados.

      • Don Cesar es UD un genio, logramos solucionar el inconveniente con el secador de cabello, de chispa = a 1mm, pasamos a generar chispa de 2cm, en las pruebas de anoche, agradecemos enormemente su colaboración y apoyo con el proyecto.

      • No es para tanto son los años que llevo lidiando con estas cosas. Yo estoy pensando agregar en forma permanente un calventor para que mientras tenga el VDG funcionando le este enviando aire caliente

      • Una última molestia, don Cesar conoce los cálculos de voltaje generados deacuerdo al tamaño de la chispa?, sería un buen material para explicar el proceso del proyecto

  6. Muy buena noche, eh intentado hacer el generador y no logro aser nada con el 😦

  7. estoy haciendo un generador apegado a tu diseño pero al momento de armarlo todo no funciona, el rodillo de arriba tiene que estar aislado de los soportes, porque los que uso yo son de metal,

    • no creo que sea ese el problema, pasame unas fotos a mi correo para ver si puedo ayudarte, rodillo superior e inferior

      • le acabo de enviar las fotos de mi proyecto, los rodillos espero y me puedas responder, gracias

      • disculpa ojala y me respondas de nuevos,mi equipo y yo logramos que sacara una chispa con la esfera que es lo mismo que usaste tu, pero solo cuando lo encendemos, esperamos y solo una vez funciona, la chispa es minima, crees que las cargas puedan salir por algun otro lado?

      • Yo creo que debes tener humedad ahí, por eso solo has conseguido una chispa, prueba ponerle aire caliente desde abajo con un secador de cabellos o un caloventor y seguramente va a mejorar

      • disculpa, ya hicimos que funcionara, gracias(:

  8. Pingback: Como hacer un generador de Van Der Graaff casero muy potente | Espacio de César

  9. hola que tal, repare un van de graaff como proyecto, al inicio las chispas generadas alcanzavan entre los 10 y 20 cm aproximadamente, ultimamente aveces llegan a los 5 cm, ha estado lloviendo mucho estos ultimos dias y por lo tanto hay humedad, sera esto el factor de falla?

    • Es muy probable que sea ese el problema, probá ponerle un secador de pelo y si es la humedad el VDG comenzará a rendir mucho mas

      • Pues resulto ser la humedad, le puse un secador de pelo durante un momento y santo remedio, muchisimas grasias se lo agradesco! Saludos

      • Yo hago estos aparatos por encargo y directamente les pongo un caloventor en la base, de rendir chispas de 4 o 5 cm cuando hay humedad, pasan a saltar arcos de 15 o 20 cm

  10. Ola,




    Estas sao as fotos do gerador de van graff que estou fazerndo, nao sei bem ao certo se eu estou fazendo corretamente.Pesso que de uma olha da:
    eu fiz com um cano pvp 4 polegadas de um metro de altura so que ficou muito grande, onde deveria cortar o tubo.Tambem a um video dele girando sera que ira aguentar a correia. E claro que falta os pentes coletores. Eu encontrei o cilindro de gas freón, faz muita diferenca se eu nao remover a tinta ???

    Descupe se a muito erro de gramatica, que eu sou brasileiro e uso o google tradutor

    Obrigado.

  11. Hola,




    Estas son las fotos del generador van graff fazerndo soy, así que no sé a ciencia cierta si estoy haciendo que corretamente.Pesso una mirada de:
    Yo PVP con un tubo de 4 pulgadas en un medidor para el tiempo era muy grande, lo que debería reducir el tubo.Tambem un video de él girando vaya a ser que se mantenga el cinturón. Y por supuesto los coleccionistas peines falta. Encontré el cilindro de gas freón, hace que no hay mucha diferencia si me quito la pintura ???

    Descupe el error muy gramática, soy brasileño y yo uso el traductor de google

    Gracias.

  12. Hola, disculpe q tanto influyen el material de los rodillos y si no se encuentran esos materiales, de q otro material podrian ser los rodillos o q se les podria poner, lo q pasa es q nosotros lo hicimos con madera y ya tenemos todo armado pero no funciona, q se puedee hacer?

    • Los materiales de los rodillos son muy importantes, siempre tienen que estar opuestos en la tabla triboeléctrica, por ejemplo, aluminio y teflon, o vidrio y plástico.Nunca podrá funcionar con un rodillo de madera

  13. y si en caso cubrimos el rodillo con cinta de teflon?

  14. en que parte debe ir el caloventor o secaador de cabellos??

  15. Y la persona q iria hacer la prueba, en donde tiene q estar parada o que requisitos tiene q haber para q no pase nada a mayores

    • La persona tiene que estar aislada, puede estar subida a una silla plástica, hay que fijarse que la silla no esté húmeda, también puede pararse sobre poliestireno expandido o corcho blanco, o tergopor

  16. Importa si el rodillo metalico esta en la parte inferior y el de plastico en la parte superior?

  17. entonces no habria ningun problema??

  18. Así algunas dudas:

    1.El cualquier relación entre Corea y el eje de Teflon, que pesó mediante el uso de un eje de aluminio envuelto con cinta aislante. ¿La derecha?

    2 La velocidad del motor afecta a la desenpenho.Se sí desenpenho el generador se hace más largo en una velocidad más alta o más baja.

    3.El cinturón debe ser justa o suelto para una mejor desenpenho eletrostraco?

    Si usted puede eseclarecer duda de que doy gracias

    • La primera, no entiendo
      La segunda, si, la velocidad afecta el desempeño, pero no hay que exagerar la velocidad para evitar cortar la correa y por otro lado, cuando la esfera ya larga arcos al aire no hay que seguir dando velocidad porque el rendimiento ya no aumenta
      Tercera, no debe estar muy suelta la banda ni tampoco muy ajustada para no sobrecargar al motor

  19. Buenas tardes profesor, felicidades por su empeño y éxito con su generador, nosotros estamos intentando hace uno pero no tenemos éxito, nos gustaría saber si nos podría birndad su ayuda, muchas gracias.

  20. Portilho Brazil dijo:
    Buenas tarde Don Cesar
    La esfera puede ser en dos partes, juntadas por pernos? Utilisee dos platos metálicos de diametro 220 mm con altura total de 120 mm los dos juntos boca a boca.

    Gracias

  21. bom dia, professor

    poderia postar um email para mim mostrar como estar meu gerador até o momento, e esclarecer algumas dúvida

    obrigado

  22. profesor abordará una técnica diferente, usando una venda elástica en lugar de goma eva
    ver vídeos en Internet me encontré con esto aquí y lo hice bien en este

  23. tengo mis resultados, pero dejó de funcionar

    • Si andaba y ahora deja de funcionar busca por el lado de la humedad, hay que darle aire caliente

      • Maestro sí, funciona de nuevo después me lavé la correa y el rodillo, creo que el cable de tierra no está haciendo su papel correctamente:
        1 El cable de tierra debe estar conectado a tierra y ???
        Utilicé 2 ex alumnos de alambre para el cable de tierra, esto correcto ???
        3. oferecu generaron una gran desepenho rayos de + o – 5 cm, creo que el polarida invetir porque no se siente atraído y levantó el pelo.

        Pero dejó de funcionar de nuevo

      • 1.Sí maestro en el que adquirió los rodillos superiores e inferiores.
        2. comenzó de nuevo, pero se detuvo de nuevo, creo que invirtió la polaridad y creo que el cable de tierra no se debe a que este funcianado quinado va la ocreia regresa a trabajar
        El cable a tierra debe estar conectado a la diraetamente suelo?

      • Hola Thiago, la toma a tierra no es estrictamente necesaria, no hace falta que pongas el peine inferior a la tierra. Referente a que funciona y por ahí deja de hacerlo insisto con el tema de la humedad, cuando eso pasa es porque se humedece la correa y no se acumulan las cargas, hay que darle aire caliente

  24. Hola don César, buen día.
    Me encantó el VDG que ha hecho, intento hacerlo igual con el mismo poder para la semana de talento del colegio en el que estoy y me agradaría mucho que me pudiera asesorar ya que no tenemos asesoría para hacerlo bien y seguro.
    Muchas gracias por aportar sus conocimientos para ayudar a los demás, Soy de Colombia

  25. El dolor y la ciencia daki dos cemanas y el generador no esto no trabajadas saben qué más hacer, sin embargo cuando se trabaja para él, por lo que dura alrededor de 5 minutos.Me ayuda profesor me envían un video para que veas si esta todo correcto.

    Rodillo de nylon utilizado en el más bajo, pero no se da ai y envuelto cinta de teflón, también no se da.
    El clima aquí es muy caliente para algunos relacoa? y encendido el ventilador cerca de él para, pero habría si no fuera.

    Probado cuatro tipos diferentes de Corrias sin embargo sin éxito
    el único que trabajaba era la misma venda elástica.

    Estoy enviando algunas fotos también por Image Shack.

    https://imageshack.com/i/eyElafIOj

    Gracias …

    • parece estar todo bien, que humedad relativa ambiente tenes ahí?? donde vivis?? La banda de gomaeva probaste?

      • Sí Probé la eva goma. Sin embargo, puedo intentarlo de nuevo más alteraciones que hice, yo utilicé aquí dpois esta muy insensible y puedo generar la humedad? Yo vivo en Brasil, riachuelo. Tomé algunos datos en el Internet:
        23 ° C Lluvia: 20% 78% Umindade sábado, 22:00

        ¿Es el clima ??

      • Podes hacer esta prueba, poné al sol la correa durante una hora, luego probar.
        Si asi arranca es la humedad, tendras que buscar otro material para la correa, sugerencia cinta asiladora para electricistas bien ancha, unir por la parte adhesiva y probar con eso

    • Gracias por los consejos de los maestros más éxito
      aquí no hay nada vino en memoria que estaba usando pegamento caliente a la goma eva banda, y que esto va a ser el problema ??? Gracias

  26. Hola Cesar, tengo una consulta, yo estoy construyendo un generador muy similar al tuyo y de un día al otro dejó de funcionar y no sé que puede ser, ya lo revise completo y lo tengo entregar hoy por la tarde, que consejo me podes dar. Muchas gracias

  27. y las mayores diferencias con el tuyo es que el motor esta acoplado directo con el rodillo inferior y que los peines están construidos a partir de una chapa de aluminio en la que se realizaron los dientes simulando los clavos

    • No creo que esas modificaciones sean responsables, si el VDG funcionaba y de un día para otro dejó de hacerlo es por el problema que te comenté, una vez se me ensució la banda de gomaeva con grasa y la lavé con detergente, de ese momento no me funcionó mas el equipo hasta que cambié la banda por una nueva.

      • bueno gracias, la banda está bien, al menos a la vista, ya voy a probar. yo probé con una hecha de ese material blanco con el que embalan muebles para que no se rallen y no funcionó tampoco. Pero con ese material también tendría que funcionar no?

  28. Poné al sol por un par de horas la banda luego probá

  29. sí estoy en eso, pero en un rato tengo que ir a la escuela y tiene andar para probarlo con los chicos , ya que mañana tenemos que exponer en un encuentro de escuelas técnicas, ojalá salga bien, ya que es mi primera experiencia en este tipo de cosas. Muchas gracias.

    • mi sigue sin funcionar, he estado investigando y vio mencionar que el carbono comunicados motor (que no ve ningún agente), pero no puede hacer que el funicione generador. ¿Es eso cierto?

  30. dudar de mi maestro mi último generador es bastante fuerte, pero no que levantar el vello que sale de este radio, etc

    ¿Por qué? Gracias

  31. Hola estimado: estoy trabajando en un generador y mi pregunta es la siguiente; observe que utilizaste bujes de metal y después los cambiaste por unos de teflon, yo tengo pensado hacerlo con bujes de metal y con rulemanes de metal, existe algun inconveniente utilizarlos de este material? saludos cordiales

    • Te recomiendo que los soportes sean de material aislante, debería funcionar igual con soportes metálicos pero… por alguna razón a mi me funcionó mejor con soportes de teflón o de acrílico. En el último que hice para un cliente le puse rodamientos pegados a acrílico y anduvo muy bien

  32. Profesor necesito que me asesore en algo porque es que hemos terminado de hacer el generador pero no hemos obtenido los resultados esperados, como por ejemplo el lograr que la persona que lo toque se le paren los pelos. Lo que hemos hecho es hacer el rodillo inferior de tubo de pvc y le pusimos rodamiento y el superior es de hierro, la banda es una banda que se le pone comúnmente a las máquinas de las empresas y no ha funcionado por favor ayudeme gracias. Si tiene tiempo por favor revise algunas fotos que le enviaré gracias

  33. Cesar,estamos intentando hacer el VDG para la feria de ciencias de nuestra escuela y no logramos conseguir los rodillos,con que nombre y donde podremos conseguirlos?de que otro material podrian ser dichos rodillos? Muchas Gracias

  34. y el rodillo se podra recubrir con papel aluminio cumpliendo la misma funcion?muchas gracias por tu tiempo cesar nos estas haciendo un gran favor

  35. En buena hora justo lo que buscaba. Felicidades, éxitos y bendiciones por toda la ayuda.

    • Don cesar estoy fabricando uno igual que el suyo y noe funciona estoy usando una banda de tela será ese el problema gracias espero su respuesta

      • seguro, la banda tiene que ser de gomaeva o puede ser de cinta aisladora de electricista, pero es un trabajo dar con el ancho de los rodillos

      • Don cesar disculpe el rodio liso funciona o tiene que ser en forma de barril para que funcione otra cosa la altura del tubo tiene que ser de 1.5 metros o se puede redusir el mio lo reduce porque no podía alinear la banda eso me estará afectando otra pregunta ay me disculpa a cuanto tiempo d estar conectado empieza a funcionar gracias espero su respueta

      • No hay problemas con la forma del rodillo, solo es para que la banda no se corra hacia los costados el formato en barril. Tampoco hay problemas que sea un poco mas bajo y si el equipo funciona bien a los pocos segundos se siente el fuerte campo eléctrico alrededor de la esfera

      • Gracias don cesar ya me funciona pero tarda como dos minutos en generar pero lo siento un poso débil La chispa mas grande es como de dos cm cree que esta bien así o debería ser mas fuerte gracias don cesar por sus respuesta

      • Este generador con una garrafa larga chispas de mas de 20 cm, hay que mejorar gerson.

  36. Profesor no me funciona no se si sea por la banda o por los rodillos la banda es de que la que comunmente se utiliza en las maquinas de las empresas y los rodillos son de pvc y de hierro. Por favor ayudeme

    • Chicos, hice varios experimentos y he detallado el material que funciona, si ustedes cambian, no va a funcionar bien, usen gomaeva o foami, tambien pueden fabricar con cinta aisladora plástica de electricistas una banda, no usen goma negra de bici ni nada que se le parezca, traten de usar lo que indico en el documento.

  37. Una pregunta, es que aca en colombia a lo que usted llama foami es muy debil y no creo que resista porque se rompe muy facil, por eso utilizamos la banda que le indique, podria servir una banda de fisioterapia?

  38. Muchas gracias don Cesar por responderme oportunamente todas mis inquietudes, tratare de conseguir la banda que me indica y comprobare si ahi esta el problema o en el material de los rodillos utilizados. Nuevamente muchas gracias.

  39. Hola profesor Cesar estoy empezando hacer el VDG con mis alumnos. tenemos un motor de minimizar de Philips de 500 watt y otro de 300 watt. Mi pregunta es si algunos de estos motores es suficiente esa potencia para el generador de las características que usted ha hecho y además que diámetro deben tener los rodillos. Le agradecería que me responda a la brevedad, porque queremos tenerlo terminado para la presentación anual de la escuela técnica el 21 de noviembre.
    Desde ya muchas gracias.
    Angélica (País Argentina)

    • no se como de grandes serán los motores esos, supongo que si deben servir, no se requiere de potencia ya que la fuerza que hacen es mínima, solo para mover la correa. Los rodillos tienen aproximadamente 4 cm de diámetro en la parte central , son en forma de barril

      • Muchas gracias por su respuesta. En la semana si algo no funciona le escribió. Desde ya muchas gracias

  40. Hola Profesor Cesar no consigo chapa de cobre, puedo utilizar hojalata para hacer las horquillas con los clavos?
    saludos

  41. No consigo papel españa. Tengo una lamina de cobre, del tipo para hacer artesania, ¿sirve? Tengo que hacerle un zig-zag o lo puedo dejar recto. Se puede construir de lata de gaseosa?

  42. Acabo de conseguir el papel españa, es de bronce. Tengo que hacerle un zig-zag o lo puedo dejar recto. Desde ya muchas gracias.
    Saludos, Angélica

  43. Voy a usar la chapa sola, entonces le hago puntas. Gracias

  44. Cesar los clavos el peine tienen que ser de cobre?

  45. El tubito que esta en forma de arco el cual hace contacto con la garrafa puede ser de cual material por que no hay cobre en mi ciudad,Gracias cesar

  46. Hola, el GVD funciona espectacular. Pero no me animo a que los alumnos lo toquen para que se les paren los pelos.

  47. Cesar,con que otra cosa podemos matar las puntas,por qe el herrero amigo dice no poder soldar el tubo.Con poxilina o algun pegamento o material por el estilo
    .Muchas gracias nos sos de gran ayuda

  48. primero con una lima lo dejas lo mejor que puedas, despues le das con una lija. No se si dará resultado lo que voy a proponerte, buscá un caño cristal plástico de 1cm de diámetro y cortalo longitudinalmente para que entre en el borde, presentalo para que te quede de la medida justa, después rellenas el caño con silicona y lo ponés. No garantizo que funcione, podes poner poxipol común transparente en el interior en lugar de la silicona

  49. por el tema de las puntas del agujero de la garrafa,si calza justo el caño y queda bien limado sin puntas es lo mismo?o es indispenable ponerle algo?

  50. lo mismo va a a formar arcos, por lo menos ponele cinta aisladora a todo el borde, doble o triple

  51. hola de qué otro material se puede hacer la esfera?

  52. Chequea el email que dice «Generador de Van Der Graff (Agustin Argentina pin» por favor ayudanos césar te lo ruego no lo podemos hacer funcionar

  53. Hola, el generador funciono espectacularmente !!!. Muchas gracias !!!.
    No puedo subir las fotos del mismo.
    saludos

  54. Q TAL CESAR UNA PREGUNTA TENGO Q HACER UN generador de Vandergraaff casero COMO EL SUYO ME PODRÍA ASESORAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS

  55. ¿Importa el lado en el que estén las púas (arriba y abajo)?
    Gracias.
    Paco

    • si importa, no creo que tanto como para que no funcione nada, pero si baja el rendimiento

      • Concreto: el giro de la banda de goma eva es en sentido horario, las púas de abajo están a la derecha y la de arriba a la izquierda. Más bien no funciona. Se carga levemente y se descarga con el primer contacto.
        Incluso he calentado con un secador de pelo.
        ¿Habría que cambiar las púas de lado? ¿Ambas?
        Gracias.

  56. Hola profesor César, ¿Por qué se cambian los bujes de bronce por bujes de teflón? ¿es necesario? ¿Se puede reemplazar por balineras? ¿Qué diámetro deben tener los rodillos?

    • Hola Nora, en alguna prueba que hice el equipo rendía mejor con los bujes de teflon porque estos aislaban el conjunto, en otros modelos que hice puse rodamientos embutidos en piezas de acrílico. El diámetro aproximado de los rodillos es de unos 3,5 cm en la parte central

  57. Me puede decir primeramente, si puedo trabajar con un motor de 110 voltios y ¿dónde puedo conseguir la banda que usted usa o es mejor la de caucho?

    • si se puede usar cualquier motor que tenga la suficiente fuerza como para tirar el sistema, y en cuanto a la banda, he puesto en mi modelo los materiales que mejor resultado me han dado.

  58. Muchas gracias, pero talvez me puede decir ¿dónde específicamente encuentro esa banda que usted utiliza? Agradezco su tiempo prestado

  59. Disculpe, la esfera o el tanque de aluminio necesariamente debe se removida la pintura o puedo dejarle el color original?

  60. donde puedo comprar los rodillos?

  61. Se puede cocer la banda con hilo de nailon o mejor con hilo de algodon?

  62. OK, greacias. Le pido el ultimo favor, ayudeme acesorando mi VDG es que voy a paicipara en la feria de fisica y estoy teniendo incovenientes?

  63. Señor César aguo todo lo que usted dijo y no se llena de cargas las esfera

  64. Los cepillos los hice de cobre pero no se a que van conectados o se los deja libres rosando las bandas de foami.
    De la misma forma la U y el cepillo de cobre van unidos?
    La U rosa el tanque ?
    Y el cepillo rosa el foami ?
    Ya tengo todo el motor gira perfectamente con la banda de foami pero no se produce nada en el tanque.

  65. Señor Cèsar e seguido todos los pasos pero al momento de probarlo el tanque no se llene de cargas.

  66. Hola, me gustaría que me pudiera ayudar un poco es que tengo un proyecto de ciencias y quiero hacer funcionar de forma muy eficaz el generador de van ser Graaff pero le queremos hacer una modificación y es en el motor queríamos hacer girar nosotros el rodillo por medio de una bicicleta que va conectado al rodillo de abajo y de tal forma hacer girar la banda pero queríamos saber si en verdad cre que funcione y sea eficaz como el de usted. Espero y me conteste
    Grasias y saludos

  67. 1.Donde puedo conseguir los rodillos
    2.donde consigo el esfera hueca
    3-la energía del generador puede ser utilizada para encender algún aparato eléctrico como un foco, radio, televisión, etc.
    Espero y me pueda ayudar
    Grasias y saludos

    • los rodillos no se compran son trozos de caño de distinto material, la esfera te lo expliqué con la garrafa de freón y la tercera pregunta es no, son cargas estáticas podes hacer varios experimentos pero no alimentar un foco o cualquier artefacto

      • Disculpe la incistencia pero no me quedo muy claro lo de los rodillos como en que parte del caño están o quien me puede ayudar a conseguirlos que se especializa en esa área ?
        Si me contesta de una forma detallada mejor.
        Muchas grasias por su ayuda siempre tan atento !

      • Los cilindros son un trozo de caño de unos 12 cm de largo, uno de aluminio y el otro de plástico, caño de pvc puede ser, ambos tienen adaptado un eje, el rodillo inferior tiene ese eje fijo, esta pegado al caño y el otro metálico puede estar fijo o no ya que gira «loco» en la parte superior. Algunos han adaptado un eje de rueda de bicicleta para el cilindro superior, en el video se ve muy bien todo esto que te comento

  68. Cesar, muchas gracias por tu aporte, te cuento que estamos en el mes de la seguridad eléctrica y estamos mostrando a los compañeros de trabajo los principales riesgos eléctricos, entre los que esta la electricidad estática, estamos construyendo el Generador siguiendo tus pasos, y ya nos surge la primera pregunta: podemos niquelar el cilindro que ase de esfera para evitar el oxido?

  69. Profesor necesito ayuda
    1.Quisiera saber si el fomi es el mismo que se consigue en las papelerías o tiendas para útiles escolares ?
    2. Y también quisiera saber como los pego de tal forma que no se despeguen a la hora de hacer girar los rodillos.
    3.La altura del tubo de pvc tiene mucha importancia ?, como ya comentaba haré girar los rodillos por medio de una bicicleta y creo que si es mas largo el tubo mas lento girara la banda (fomi)
    Espero y comprenda mi arrogancia pero quiero que mi proyecto quede muy bien !
    Espero no molestarlo le agradezco mucho la ayuda que nos brinda !

    • No hay problemas, pero por favor mirá el video, porque ahí estan las respuestas a algunas de tus preguntas, la altura del tubo tiene que ser de mas o menos 1 metro, si lo haces mas corto las chispas saltan hacia el suelo

  70. Los rodillos pueden estar huecos ?
    O todo el rodillos deve de ser sólido por dentro y por fuera en el caso de el de aluminio

  71. Profesor si utilizo acero plástico en vez de teflon en el rodillo cre que sea igual de eficiente ?
    El acero plástico es todo plástico pero es muy duro y resistente, pensaba también que si puedo utilizar cualquier otro material en el rodillo y rodearlo por completo por cinta teflon o alguna cinta aislante que opina cre que sea efectivo ?

    • es lo que te iba a decir, revestí con cinta de teflón, los materiales en estos aparatos son muy críticos, probé muchas cosas y el aluminio, teflón y la gomaeva son los mejores

  72. Profesor ahora mi complicación es conseguir las pequeñas laminas en forma de «L» de cobre que van con los clavos, encontré unas similares pero eran de fierro pero no estoy muy seguro no se de que sea pero es un metal podría servirme ? Ya tengo la «U» de cobre que manda las cargas a la esfera. Si sabe donde conseguir las laminas de cobre porfabor dígame quiero apegarme lo mas posible a su modelo
    Le quisiera mandar unas imágenes de mis materiales para ver su opinión, tiene algún correo activo por ahora ?
    Muchas grasias y disculpe las molestias espero que me ayude .

  73. Profesor, ¿aún revisa el correo anajesusa? Es que le mandé una consulta por ahí.

  74. 1.Cuantos voltios se almacenan en la esfera metálica y a la hora de liberarlos en forma de chispa cuantos libera.
    2.De que polaridad son las cargas de la esfera metálica
    3.Hay posibilidades de electrocutarse ?
    4.A que revoluciones aproximadamente viaja la banda
    Si puede responder estas preguntas estaría perfecto, disculpe las molestias
    Además le agradezco sus asesoramientos me an servido de mucho, se le agradece

  75. Estimado amigo me podría sugerir de.Que material además de forma puedo fabricar la banda del generador? Gracias

  76. estimado Cesar,Por que dice que trabaj la esfera solo con cagas positivas y tambien puede con negativas?

  77. Don César voy a presentar en una feria de química pero con la condición de mejorar esas chispas 4cm a mínimos 15cm, necesito su ayuda por favor o en que lo puedo contactar

  78. DONDE SE PUEDE CONSEGUIR LAS PLACAS DE COBRE

  79. Cesar, de nuevo te doy gracias por compartir toda esta inforación, ya construimos el generador con todas tus indicaciones y tratamos en lo posible de hacerlo idéntico al tuyo, pero se nos presentaron varios inconvenientes, primero el rodillos de teflon no es del mismo tamaño que el rodillo de aluminio no se si eso nos afecte y no se a que distancia poner las escobillas que van en la parte superior e inferior, las pusimos cerca pero el generador no hace nada, ya le inyectados aire caliente en la parte inferir y tampoco, no se si me puedas ayudar, te voy a enviar unas fotos a tu correo, te agradecería tu apoyo.

  80. LOS BUJES DE TEFLON QUE CONSEGUI LOS AGUJEROS SON MUY GRANDES QUE PUEDO UTILIZAR PARA RELLENARLOS Y ASI LA POLEA QUEDE AJUSTADA .GRACIAS.

  81. Soy de chile y queria saber ¿Como consigo los rodillos? Gracias

  82. Hola, profe! Estoy trabajando con un grupo de 5to año para construir la versión «mini» del VdG (el que sorteaste entre tus suscriptores 😉 ) La pregunta es:
    ¿Es imprescindible el uso de un motor eléctrico externo (o un sistema de reducción adecuado) para mover la banda?
    Estoy centrando a los alumnos en los materiales y los principios de funcionamiento del VdG; el motor es externo, y pensamos moverlo con una manivela, manual. ¿Considerás que va a funcionar, o será insuficiente la velocidad en la banda?
    Muchas gracias! Y MUY BUENO tu trabajo!

    • seguro va a funcionar, pero imaginate que la estructura de ese VGD es bastante liviana y vamos que los chicos son bastante torpes a esa edad, calculá como va a quedar despues de unas cuantas veces de darle manija. Saludos y suerte

  83. Cual seria el objetivo general y especifico del experimento? para un proyecto.

  84. Una pregunga don césar tengo que soldar el circulo de cobre de ambos lados por favor es urgente que lo tengo que llevar como experimento al colegio

  85. prof. cesar necesariamente los rodillos tienen que ser de aluminio y pvc ,que otro materiales puedo utilizar para hacer los rodillos

  86. hola, disculpe yo tengo unas dudas, no se donde encontrar esos rodillos de alumnio y el otro, ademas los angulos de cobre para hacer el peine, espero me pueda ayudar pronto

  87. don cesar quisiera saber si puedo aplastar un tubo de cobre para hacer las placas de cobre en las que van soldados los clavos, tambien quisiera saber como unió la polea a los rodillos si estos son huecos, ayudeme porfavor, saludos desde el salvador

  88. disculpe una pregunta mas, no cree que se pueda utilizar un rodillo de acero inoxidable en ves de aluminio?

  89. Disculpe, ¿cuáles son las medidas aprox. de los rodillos torneados?

  90. disculpe a que precio los vende ya hechos?

  91. mire yo uso un motor de licuadora pero es muy potente y me destruye todo, como puedo bajarle la velocidad porque en los botones que trae no baja mucho

  92. Hola señor cesar, quisiera que me ayudaras a crear el generador, tengo varios materiales ya, gracias

  93. Profesor cesar una duda, ¿los rodillos no pueden ser huecos? o si son huecos ¿No pasa nada?
    Gracias por su atencion.

  94. Hola don César.
    Hice un generador de Van der Graaff siguiendo los pasos mencionados en su video y en su blog, con los materiales correspondientes y las medidas estipuladas. El problema es que la electricidad estática que genera es mínima y se demora mucho en cargar para sacar unas chispas de apenas un par de milímetros.

  95. Hola, con un motor de Minipimer,es decir, una licuadora de mano, sirve igual? genera la misma potencia?

  96. Muy buen día profesor. Empezaré a construir un vender craft, tengo la inquietud por el material que debe constituir la esfera. Podría ser de metal hierro? O bien tendría que ser de aluminio.

  97. buenos días profesor, empezare a contruir un van de graaf y tengo curiosidad que materiales puedo utilizar para mejorar el rendimiento del generador, mas allá de los propuestos

  98. ¿Como darle mas poder a mi VDG? Esta hecho en base al blog. Pero no genera demasiada capacidad electroestatica como para que a una persona se le levante los pelos de punta. Tiene un rodillo de metal y de teflon. Foami. Tubo pvc 10 cm. Secadora de pelo. Un recipiente de aluminio. Pero el recipiente no es redondo. Un motor de 1/4 de hp a 3450 RPM.

    • Tres cosas, que humedad ambiente tenes, de que metal es el rodillo y que tamaño tiene la esfera?

      • Tropical la humedad en estos momentos es de un 80% .. a temperatura de 23º centigrados… el metal es de acero, la esfera es de aluminio con dimensiones de 25 de alto y 20 de diametro

      • Le he enviado un correo electrónico. espero que me pueda ayudar.

  99. Como puedo generar mas electroestatica?

  100. Disculpa, la bombona podria ser un barril heineken de 5 litros?
    Dimensiones diámetro 175mm, altura 280mm

  101. Hola que tal, necesito elaborar un VDG pero no tengo idea como empezar. Por favor necesito tu ayuda. ¿Cuales son los materiales que debo comprar? Y que pasos debo seguir para elaborarlo?

  102. Hola profesor cesar, necesito su ayuda para elaborar un VDG. Es un trabajo o experimento para presentar a la maestra de fisica. Por favor, Cuales son los materiales para construirlo? Y cuales son los pasos a seguir?

  103. Hola cesar debo elaborar un VDG, pero no tengo idea de como hacerlo, que materiales requiere este experimento? Y cuales son los pasos para construirlo? Por favor necesito tu ayuda.

  104. Hola Cesar, he estado haciendo un generador de Van de Graaf he logrado que funcione pero es muy poco potente, podrías echarle un ojo para que me digas como mejorarlo

  105. Profesor me podría ayudar soy de Honduras estoy en octavo y me gustaría realizar este proyecto

  106. Hola Cesar, ya construí el generador, solo que la esfera la cambie por dos tazones de aluminio, y la banda de goma eva la cambie por una banda de látex que es de plástico, son bandas de hacer ejercicio. Hasta el momento va todo bien. Solo lo malo es que no se, si debe llevar obligatoria mente el cable hacia tierra. Porfa ayúdame.

  107. Hola, Hola… bueno días, me podría proporcionar algunas fotos sobre el circuito del dimmer en un proto, lo que pasa es que soy principiante y me interesa mucho hacerlo, le agradezco su atención prestada, saludos desde Puebla

  108. Don Cesar con una pregunta, no encuentro rodillos de teflon y aluminio ¿se puede hacer con otro material? Y también el ¿motor puede ser cualquiera?

  109. ¿Los rodillos se pueden hacer de otro material? Y el ¿motor puede ser cualquiera? Y para que sirve el cable a tierra? Y la ¿persona que será tierra debe estar parado sobre algo?

    Muchas gracias de antemano

  110. Hola, una consulta.. Los rodillos como los puedo conseguir?

  111. Hola, se puede reemplazar la gomaeva por otro material más duradero?

  112. Hola don César, reproduje el mismo modelo de VDG y no logro que funcione aún utilizando un secador de pelo. No consigo arco alguno y a lo sumo obtengo un leve cosquilleo sobre la piel. ¿El secador tiene que funcionar constantemente? La banda que utilizo es una banda elástica de goma y pese a darle forma de barril a los rodillos, se corre hacia los costados. Por favor le agradecería una respuesta inmediata porque tengo el proyecto frenado y tengo que presentarlo el 23 de septiembre. Muchas gracias

  113. Por favor Cesar, necesito saber si se puede en vez del rodillo de teflon usar de pvc -el mango de un rodillo para pintar-? Aguardo su respuesta..Muchas gracias

  114. Cesar quería saber si las chispas que larga la maquina queman, ya que me salieron como dos ampollas en la muñeca de la mano. las chispas son de 20cm duelen pero no pense que me iba a salir eso…Por favor es urgente gracias

  115. Qué tal, profesor Cesar! El día de hoy le mandé quitar la pintura a la bombona, pero se la quité con arena a presión… quedó MUY LIMPIA, pero no brilla nada, está opaca. ¿Afectará en algo el desempeño de mi generador? ¿es necesario sacarle brillo a la bombona de freón?

    Otra cosita, conseguir el dimmer se me está dificultando, pues no sé exactamente que pedir o para qué capacidad. ¿me podría asesorar al respecto?

    Gracias de antemano.

  116. Cesar, ya tengo la mayoría de los materiales para comenzar a elaborar el VDG, pero el dimmer me da dificultad pues aquí en México manejamos 127 vac, por lo tanto el motor de licuadora que yo conseguí también es de 127 vac, ¿qué hago? ¿Qué me sugieres?
    Por lo que veo allá en Argentina son 220 vac.

  117. Cesar los cepillos pueden ser de aluminio?

  118. Hl soy SAMUEL de colombia fabrique un generador de van ser graf pero no me funcionó segui las instruxiones al pie de la letra pero no funciono antes de ponerlo a funcionar llovio durisimo el generador anda pero no hace nada

  119. Hola cesar tengo un problema con el generador ya e intentado hacer de todo, pero no e logrado nada por el momento, por que la construcción es igual a la suya y no se donde se ande presentando el problema, se hizo en caño de cobre en un alambre grueso de cobre enrollado en otro, el rodillo superior es de acero forrado con aluminio y el inferior de tubo de pvc, a este se le enrollo cinta de teflon y este esta directo al motor, los peines son hechos con una lamina de aluminio y sus dientes en cobre. Agradecería su pronta respuesta

    • Tuve el mismo problema, en mi caso, creo que se debe al funcionamiento del motor, es decir, no creo que gire lo suficientemente rápido para generar el movimiento de las partículas

  120. hola cesar disculpas es que yo quisiera hacer un generador mas o menos cuanto te costo hacer uno

  121. Hola Cesar gracias de antemano, gracias a tus vídeos y tu blog estoy armando un generador, somos 5 estudiantes de San Carlos Uruguay. Te cuento cual es nuestra inquietud, fabricamos el rodillo de abajo solidario a la polea y al motor en teflon, la banda de goma eva o foami, pero el rodillo de arriba es de nylon porque el aluminio era muy caro acá. La pregunta es que pese a ponerle un secador y hacerlo en un ambiente seco (estufa a leña en la habitación) las chispas son mínimas 3mm aprox. y si ponemos un papel sobre la garrafa, este se pega a la garrafa, no lo repele como en tus vídeos.
    Te agradecemos si nos puedes dar una mano.

  122. Hi. Great job. I built a device similar and i had nice results such as 30 cm length sparks. My question is about the point form the sparks runs, wich is the copper ring of the base. This copper ring is bigger than the tube some 2 cm around it. At the surface of the globe, the sparks are smaller, such as 10 cm. Is it normal? Is the space between the top of the tube and the copper ring a kind of leakage?
    Thak you a lot.

  123. Muy buen proyecto…la única duda es si la garrafa se apoya sobre el hierro doblado que está en la parte superior o hay que colocar algo más entre el caño de cobre soldado y el tubo de PVC?

  124. Hola Cesar estoy entusiasmado intentanto constriur un VDG en unos dias te envio fotos a ver como me va Saludos desde Guatemala

Responder a César Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s