En efecto son muy llamativas estas figuras que se forman, las ondas sonoras se propagan formando sobre la superficie nodos donde la vibración es mínima y máximos, entonces los cuerpos granulares de la superficie se distribuyen formando patrones.
El alemán Chladni dibujó los patrones que se ven en la imagen precedente.
Para poder reproducir este curioso experimento vamos a usar un altoparlante común al que vamos a pegar un vaso plástico, como se ve en la imagen.
El vaso se pega con cemento de contacto al cono del parlante
También vamos a necesitar una chapa que no sea muy gruesa pero si que sea bien plana, no debe pesar mucho porque va a comprimir demasiado el parlante y no trabajará bien
Puede ser la tapa de algún CPU viejo, esta lámina irá apoyada sobre el vaso plástico, no necesita estar pegada
Tratar que el apoyo quede bien en el centro de la lámina metálica.
También será conveniente usar un amplificador, aunque es conveniente probar directamente con la placa amplificadora de la PC, se puede conectar directamente el parlante a la salida de auriculares de la misma, si vemos que no se alcanzan a mover los granos de sal necesitaremos algo un poco mas potente, cualquier amplificador de un minicomponente o como en este caso usé un viejo reproductor de magazines.
Se conecta el parlante a una de las salidas y una improvisada entrada se conecta a la salida de auriculares de la PC
Para generar los tonos usaremos algún programa para generarlos de uso gratuito, en mi caso usé un programa de evaluación muy liviano que pueden descargar de aca
Con el ratón en la barra que dice Hertz con la flechita bajamos o subimos frecuencia le damos start y arranca el sonido.
El video de como salen los patrones.
Muy bueno!!!
muy bueno pero porfa dime las frecuencias gracias
Las frecuencias son de audio, alrededor de 400 hz se producen varias, pero también a otras frecuencias. con el generador que figura en el artículo podes variar herz a herz y ver las distintas figuras a cada frecuencia.
Recomiendo tambien usar como generador de audio el programa Visual Analyzer http://www.sillanumsoft.org/
Saludos.
Por favor de cuanta potencia es el amplificador de audio y el diagrama esquematico?
No mas de 10Watts, es un amplificador común y silvestre, no lo hice yo, era un viejo reproductor de magazzines algo tan arcaico que ya ni se recuerda
necesito de tu ayuda, quiero hacer lo mismo, me podes ayudar
Bueno cual es el problema??
muchas gracias por responder, bueno me gusto mucho el experimento sobre las figuras de chladni y quiero hacer y estoy empezando hoy, la verdad evisto en muchos sitios que no les funciona hacer con el parlante y la verdad me gustaria que me funcione asi como lo haces vos, me prodias dar instrucciones, mas bien de cuantos W es el parlante y si es 100% seguro que funcione y como tengo que utilizar el programa, te agradeceria muchisimo la verdad ya sos como un idolo para mi por responderme y ayudarme, solo que me gusta mucho y no quiero que falle
¿podría ayudarme con este proyecto?. Tengo un altavoz de 3 vatios y 4 ohmios, ¿podré hacerlo con esto? ¿qué puedo utilizar como amplificador? no sé que es un reproductor de magazines. ¿qué medidas tiene la chapa?
usa algún equipo de audio al que puedas entrar el audio de la pc con un cable desde el parlante del pc al micrófono del ampli, la chapa tiene unos 40×40 cm
¿pero será suficiente con mi altavoz/parlante de 3w?. Es decir, conecto el altavoz al aplificador y del amplificador al pc ¿no?. ¿hay forma de hacer un amplificador casero?
hay que probar, no se requiere gran potencia, si tu pc tiene una potencia mas o menos importante puede funcionar con eso solamente
Muchas gracias, voy a probar con un amplificador que encontré, espero que funcione.
Tengo un problema, algunas partes de mi placa no vibran y no se mueve la sal y por otras partes se cae fuera de la placa. ¿cuál puede ser el problema?
Justamente el tema es ese, hay partes de la placa que no vibran por un fenómeno que se llama ondas estacionarias, por eso se forman las figuras. La sal es normal que se caiga por los bordes, hay que poner debajo una fuente de mas superficie
Tengo un problema, he hecho el montaje mas de diez veces y no me funciona, he intentado con diferente parlantes y materiales (arena,azúcar, sal), pero no… a q se deberá el error si el montaje lo hice tal cual lo explica el vídeo….por favor me podría usted ayudar???
Claro, consigues los tonos en el parlante? que tan fuerte? prueba con una frecuencia de 432 hz
hola quiero hacer tu experimento pero no se que es la CHAPA? soy de México y no se conseguirla
Es una lata, yo la saqué de uno de los laterales de el gabinete de una CPU
esta chido, felicidades, eso es creatividad
Hola, estoy reuniendo los materiales pero el que mas me ha traido problemas es la ¨¨chapa¨¨ … una lamina de aluminio sirve??? y tambien vi en otro post que se podia utilizar carton corrugado…
Gracias
mejor lámina de aluminio
Cordial saludo, estoy intentado hacer este experimento pero no funciona muy bien. El parlante tiene un diámetro aproximado de 28cm, la lámina (de aluminio) mide 20cm X 20cm. ¿ será que esto afecta?
¡las frecuencias las debo dejar por un mismo valor cierto tiempo, digo un minuto o dos?
gracias
creo que la lámina es medio chica, probá con una de 30×30 o 40×40 mejor, tendras mas puntos de resonancia, el audio tiene que ser bastante fuerte. Cuando la lámina empieza a resonar los granos comienzan a viajar tenes que dejar esa frecuencia hasta que se forme el dibujo
buenas noches, estamos haciendo el experimento y la sal no se mueve. La placa de aluminio debe tener un espesor indicado???
Buenas tardes , tengo este proyecto final para mi graduación de ultimo año , y aparentemente no tengo estos materias , pero lo que mas me preocupa es invertir dinero y tiempo en este proyecto y que no me funcione , que tan efectivo es que funcione ¡?
buenas tardes una consulta la placa del pc no me funciona no vibra nada depende tambien del grosor y otra pregunta estoy ocupando una aplicación del celular que da frecuencias es conveniente usarla o cree que eso esta haciendo algun problema para la generacion de las figuras espero respuesta gracias
creo que te falta potencia en el amplificador
Funciona sin amplificador
no, si ves mi canal de youtube el video de reciclar una radio vieja vas a ver que simple es encontrar un amplificador
amigo buenos Dias Una consulta De cuanto puede ser el parlante?? De cuantos Voltios ??? responde porfa rapido !! necesito ese dato 😦
En donde puedo conseguir un amplificador si no tengo radios viejos
Hola, yo estaba intentando hacer el experimento use un bafle de 5″ y 4 ohmnios, una placa de alumino de 20×20, un amplificador de 50W, como granos usé sal y bicarnonato de sodio (por separado) y bueno a la hora de poner a sonar las figuras no se formaban muy bien y al subir la frecuencia no vibraba la placa así que subí el volumen del amplificador solo un poco para darle mas potencia y en determinado momento el bafle se arruinó, no volvió a sonar … no tengo idea que pasó y la verdad llevó ya varios días cacharreando con este experimento lo necesito para una práctica docente esta semana … ¿tienes alguna sospecha de qué puede estar pasando? Gracias.