Esto probablemente no le va a ser útil a muchos, pero tal vez a alguno que trabaje en bacteriología le venga bien.
Tomé un trabajo en el laboratorio para el que tuve que preparar una buena cantidad de medios de cultivo líquidos y se me presentó el problema de de cerrar los frascos al estilo vial de penicilina, se podía hacer manualmente pero no quedaban lo bien que a mi me gusta y por ahí cuando ponía en el autoclave la misma presión interna del líquido hacia que la tapa se salga.
Pedí la cotización de una pinza comercial y lo que podía ganar en el trabajo se me iba para pagar la herramienta y tenía que poner unos pesos mas todavía, así que me dispuse hacerla, basándome en una comercial
Busque en el desguace unos caños de hierro un eje solido y empecé la tarea
El modelo terminado (sin pintar) equipado de una vieja pinza que se había roto y que como compulsivo juntamugre había guardado
Un esquema de como trabaja
El video de como trabaja
muy interesante tu forma como has fabricado tu pinza para sellar los frascos ampolla mi regunta es los precintos los compras ya hecho de manera que encaje en tu frasco como o adquiriste.
gracias por tu respuesta
Los precintos se compran sueltos, son económicos vienen de distintos tamaños, mi pinza es para el tamaño mas común de unos 13 mm de diámetro.
Excelente idea!!!! te felicito por tu ingenio. puedes darme las dimensiones y/o unos planos msalazar31@hotmail.com
puedes darme las dimensiones del resorte?
Hola, el resorte es de 4 mm de diámetro, esta formando un círculo, que extendido tiene un diámetro interno de 23 mm y cuando se contrae al presionar la pinza se cierra a 18 mm, es lo que presiona la pestaña del precinto hacia el interior cerrándolo.
¿y donde lo consigues? ¿o lo enviaste a hacer?
Abrí un hilo en el foro y le saco unas fotos para que la veas desarmada, nada de comprar, con material reciclado, el resorte es de una impresora vieja
Buen día Cesar, me interesa la pinza, podrías hacernos una? y que costo tendría? soy mexicana mi mail es viany714@gmail.com
No se como abrir el hilo, pero te agradeceria tu informacion. Te envie un mensaje privado a tu foro
De que tipo de impresora?
En el foro http://naturales.foroargentina.net/t24-pinza-de-precintos#87 podes ver algunas fotos con mas detalles
Hola amigo,yo soy imposible de hacerlo,me venderias una pinza ya hecha?porfavorrrr
Yo no sabría como empezar y me gustaría saber si podes venderme uno ya hecho! Gracias
No se donde vives, estoy en Argentina
Yo también en Argentina, en la ciudad de La Plata ( provincia de Bs As)
Hola Cesar soy Guillermo; querria contactarte en provado, gracias..
Guillermo, a la pinza la estoy usando, tendría que ver si fabrico otra y los costos.
HOLA POR FAVOR NECESITO SABER SI EL FRASCO TOTALMENTE SELLADO SE PUEDE POSTERIORMENTE AUTOCLAVAR SIN PROBLEMAS. (MI DUDA ES SI PUEDE ROMPER EL VIDRIO DEL FRASCO POR LA TEMPERATURA Y LA PRESION). MUCHAS GRACIAS. CAROLA
Si, de hecho lo uso para envasar medios líquidos de cultivo que van luego al autoclave, la precaución, no llenar el frasco a mas de las 2/3 partes.
Me parece que el diametro del resorte es para tapas de 20 mm
HOLA CESAR ME PODRIAS FABRICAR UNA Y VENDERME!
Donde vivis?
santiago del estero
mandame tu correo electronico asi te paso presupuesto a anajesusa@hotmail.com
AKI LE PASO MI CORREO uanci_kapo08@hotmail.com
juanci_kapo08@hotmail.com
LA NECESITO URGENTE
Que tal Cesar, me interesa una pinza de la que muestras en el video, soy de México. Podrías contacterme o decirme donde te contacto para que me cotices unas pinzas.
alfredox.2005@gmail.com
–Saludos…!
Hola Alfredo, lamentablemente no hago envíos al exterior acá la política de divisas extranjeras es un problema, el dolar oficial es bajo y tendría que subir el precio para compensar, asi que no te conviene.
hola prof estoy interesado en hacer una pinza para precintos,por favor puedes darme todas las medidas y planos,para poder fabricar uno igual.
Te lo agradecería mucho. estamos a la orden en Venezuela, aquí te envió mi correo para la información. apiholistica@gmail.com
hola prof por favor me puede enviar todas las medidas de la pinza para precintos al apiholistica@gmail.com
Buenas tardes Cesar, agradezco mucho la información y experimentos que nos comparte en su blog y sobre todo la explicación de como armar esta pinza. Te solicitó apoyo para saber lo siguiente: cual es la dimensión de la reducción y del émbolo, ¿era esta reducción parte de algún equipo industrial?, ¿la profundidad en la pumta de compresión el émbolo la detallaste en torno o la pieza ya la tenía?
En espera de tu amable y certera orientación, nuevamente te agradezco y quedo a tus órdenes
Atentamente Adrián Ortíz
Toda la pinza fue armada de piezas sueltas y tornedas para ese fin, creo que en algún lado tengo las medidas si me envías un correo te las envío
Con gusto mi correo es adrian.ortiz.ing@gmail.com y adrian_ortiz_d@yahoo.con
Gracias.
Quiero saber el precio de su pinza para presintoo
en que pais estas?
mandame mensaje a anajesusaarrobahotmailpuntocom
Hola: vendés las pinzas para abrir estos viales? No la consigo por ningún lado en Córdoba.
Es para cerrar viales esta pinza
Hola César: muchas gracias por tu respuesta. Si! es cierto que la pinza que mostrás es para cerrar viales. Yo logro cerrar los viales con una pinza que compré que usa el mecanismo que vos presentás, pero ahora necesito una pinza para poder abrirlos y por esto te preguntaba. SAludos y muchas gracias.
Hola.. soy médic de México.. estoy interesada en hacer unas pinzas.. pero la verdad ni idea del material. Podría indicarme los nombres de las piezas para conseguirlas.. gracias…Excelente trabajo.. le felicito
No son piezas que se compren sueltas, estan mecanizadas con torno
ok, ya entendí mejor.. la pieza que se ve vieja.. fue mecanizada en un torno.. pero como ajusto las medidas es para viales tipo penicilina de 10 ml… es para hacer una mezcla de lidocaína con yoduro de sodio y yoduro de potasio por separado.. esterilizarlas para terapia neural…agradeceré si puede enviarme las medidas.. si son muy caras y atiendo a población de bajos recursos… por eso me encanta esta terapia es muy económica…
Muchas gracias
quisiera me pases presupuesto por la pinza y si sirve para frascos comunes de 100 cc. o los de plastico de 500cc.
Cesar, cual es el costo de esta pinza para sellar el precinto y si puedes fabricar una pinza para extraer el precinto? mi interes es comprar uno para hacer pruebas y ver acabados del producto.
Estoy en argentina y quisiera visitarte envia tu direccion a: businesscientific@hotmail.com
saludos cordiales
Laureano Garcia
Estimado Cesar , soy de Buenos Aires y necesito una pinza de 20 mm ,, me podes vender una …gracias ,,, mi mail : drmapapo@gmail.com
Hola al grupo, alguien me podría dar informacion en donde puedo comprar los precintos, agradecería mucho, gracias
Aquí venden: http://www.tododroga.com.ar/
Muchísimas gracias alfonsina, saludos
Hola Cesar, me pasarías presupuesto por una para frasco vial de 100cc? Estoy en Tandil. Saludos.
la pinza es para cerrar cualquier frasco que lleve precintos de 20 mm no importa la capacidad del frasco, sale alrededor de 1700$ mas envío y tardo mas o menos un mes en la entrega
Muy buenos días
Serian tan amables de mandarme la información de la máquina y su valor.
Muchas gracias
Quedamos atentos a sus valiosas respuestas
hola Cesar…te queria felicitar primero por tu blog ..yo tambien soy profe de quimica…queria preguntarte si no podriaa enviarme alguna medida o pla.o de la pinza..muchas gracias
Necesito una pinza asi , por favor comunicarse a mi email cesarmakhluf@gmail.com
Estoy en Peru y estoy interesado en que me elabores una, enviarme costo.
Hola, tambiennecesitaria una pinza. Estoy en Buenos Aires. Ya sabes con que costo la podes hacer? mi telelfono es 116758 7169 y 011 4432 1111. Saludos
Buenas estoy interesado en una pinza de ese tipo pero necesito que sea de 30mm. Está la posibilidad de que usted la haga? Estoy en Mendoza. De ser esto posible, me envía su respuesta y cotización, tiempo de espera..
Saludos.
Federico Pérez
fed3_perez@hotmail.com