Sonda de alta tensión económica para medir hasta 100 Kv


 

Los que trabajamos a menudo con fuentes tipo flyback y otras de alta tensión nos encontramos siempre con el problema de medirlas. Con poco gasto he construido una sonda que se acopla al tester y podemos medir hasta los 100.000v

Los materiales son bien simples y de poco costo, lleva si un trabajo algo meticuloso sobre todo con las soldaduras.

Materiales:

100 resistencias de 10 Mohms 1/4 W

Caño plástico del que se usa en instalaciones de agua corriente

Un adaptador de 3/4 a 1/2

Spaguetti termocontraíble

Una punta de fibrón y unos terminales.

Construcción :

Se procede a soldar en serie las 100 resistencias conformando una resistencia de 1 Gohm. Recomendaciones, tratar de hacer las soldaduras lo mas redondas posibles

  sonda 001 (Medium) sonda 002 (Medium)

1 La imagen muestra cinco grupos de 20 resistencias cada uno

2 Observe que los colores siempre van en el mismo orden y las soldaduras lo mas redondeadas posibles

Luego de hacer el “chorizo” de resistencias que mas o menos va a tener 1 metro de largo se envaina en spaguetti termocontraíble

sonda 003 (Medium) sonda 004 (Medium)

1 La serie de resistencias protegidas con el la vaina

2 Esa resistencia larga se enrolla sobre un tubo plástico y se le dan dos envolturas con cinta aisladora. Puede verse la punta del fibrón ya preparada y uno de los caños plásticos  que contendrá la resistencia de 1 Gohm

sonda 005 (Medium)

El modelo terminado, queda de un tamaño de unos 60 cm (no pasa desapercibido)

En la escala de 1000v  de un multímetro de 10.000 ohms por volt cada 100 v nos indica 10.000 v . Hice la prueba de medir la tensión de mi fuente de HT que tiene dos flyback en serie y me marca 75 Kv, también medí otras fuentes de tensiones menores sin problemas 

Hice algunas modificaciones para mejorar, para que pueda usarse cualquier multímetro aún los digitales agregué un divisor de tensión con una resistencia de 100K, los zener aún no los he puesto en la práctica, los dibujé en el esquema.
Importante lo que comenta Alejandro sobre poner algunos sobres de silica gel en el interior del tubo, también me lo recomendaron en DTforuM, otra cosa que me comentaron en ese mismo lugar es la posibilidad de envolver todo el conjunto de resistencias con cinta de teflón y recién luego el termocontraible
Diagrama de conexión:
Imagen

Los diodos son dos zener de 12v

Anuncio publicitario

35 comentarios en “Sonda de alta tensión económica para medir hasta 100 Kv

  1. Hola, ¿porqué tienen que ir los colores de las resistencias en el mismo orden?

    salu2

  2. hola cesar tengo interes en sonda de 100kva pero mi duda es como van las resistencias conectadas y el detalle de conexión de la salida al tester digital te agradezco si puedes enviarme detalle ya que quiero probar cercos eléctricos mi correo es electrobuloz @hotmail.com

    gracias

    • Las resistencias van ordenadas siempre en la misma dirección, los colores, marrón, negro, azul, otra vez marrón negro azul, en la foto se ve ese orden.

      • buen día cesar te pregunto puedo usar este circuito adaptandole un led en sustitucion
        del multimeto o la otra opcion del diagrama q presentas con un voltimetro
        gracias saludos

      • ummmmm…. no se que decirte, hay unos polímeros chinos que salen U$A 10, creo que antes de complicarte uno de esos sirve.

  3. Una consulta si el material resistente no esta en el medio como hago para medir la tension sobre una resistencia, acaso me dan mal las mediciones si pongo las puntas en una posicion y luego invierto las puntas???

    • No entiendo bien lo que preguntas, es un divisor de tensión, si das vueltas las puntas y estas usando un multímetro analógico el instrumento puede romperse, si es digital dará tensión negativa

  4. Te felicito por la sonda y por la explicacion, muy didactica.
    Tengo una duda:
    Que diferencia hay entre una sonda con:
    100 R de10M + una R de 100K (1G+100K)
    y una sonda con:
    10 R de 10 M + una de 10K (100M+10K)
    o bien:
    1 R 10M + 1 R 1K (10M+1K)
    Entiendo que la diferencia esta en que la propia sonda tiene una R mas elevada, de modo que sobrecarga menos el circuito a medir. Teoricamente el divisor de tension tiene la misma proporcion matematica, pero no es lo mismo aplicar a un circuito un «medidor de tension» (sonda+voltimetro) con una R interna de 1G que uno con una R internade10 M este ultimo puede producir una caida de tension en el circuito a medir que nos falsea totalmente la lectura.
    Veo que tienes una buena experiencia en esto, puedes aclarar mas este punto ???
    Hasta que punto podemos bajar la impedancia de nuestro circuito sin falsear la lectura ???
    Gracias y nuevamente felicidades.

    • Hola, son dos cosas, una la sobrecarga que provocas en la fuente que vas a medir, los aficionados contamos con fuentes de muy baja corriente generalmente hechas con flybacks el solo hecho de ponerle 1 G ya causas una caída, por otro lado aunque tengas una cojonuda fuente con buena corriente, la potencia disipada por las resistencias de la propia sonda cuanto mas chica la resistencia mas se incrementa, si medís por ejemplo 50Kv y la resistencia es de 10 M esa resistencia disipa 250W.
      Saludos

  5. Una pregunta, si deseo medir en un osciloscipio, se podría usar la misma punta? saludos

  6. hola y gracias por el diseño 🙂 , tengo una inquietud, si quisiera bajar el nivel de voltaje aun mas, para introducirlo a un PIC y hacer visible esta informacion en una patalla LCD?, las entradas de los PIC tienen un limite de 5V, entonces como hacer posible esto?, que esos 40, 50 o 75KV los pueda visualizar en un LCD atraves de un PIC

  7. donde conseguiste la r de 10 megas?
    saludos

    • Las compré en Córdoba en electronica Argentina, calle Rivera Indarte 332, pero son comunes, en cualquier lugar donde vendan componentes las conseguis.
      Saludos

  8. hola, tengo una duda, si se van a medir voltajes muy altos con alcances de hasta 100 kV, la potencia en estos voltajes no es demasiado grande como para ser aguantada por estas resistencias?????

  9. Hola cesar, esta muy dedicado tu trabajo, lo probare en equipos de rayos X, le comento que existen una resistencias para tensiones elevadas, las mismas son mas largas, también se puede usar las resistencias metidas en aceite de alta tensión esto evita posibles saltos de tensión. buenísimo para perfeccionar tu buen ingenio.
    Antonio Sandoval desde Venezuela

    • Tengo un equipo de rayos de odontología y trabaja con tensión de alterna, la sonda esta hecha para DC, en caso de AC habría que controlar con una fuente conocida que es lo que pasa.
      Saludos

      • Muy interesante la sonda. Aquí unas dudas.

        Las resistencias aguantan la corriente generada por la fuente de alta tensión.?
        Cómo influye la resistencia interna del multitester en la elección de las resistencias para construir la sonda?

        Saludos.

  10. Buenos dias Cesar, podrian indicarme por favor como utilizar esta sonda para medir alto voltaje de corriente directa? Gracias!!!!

  11. buenas tardes cesar la sonda no debería llevar positivo +negativo al votimetro y la tierra mi duda es que veo un solo cable rojo en el diseño y quiero construirlo para probar at y cercos electricos

    gracias saludos

  12. Buenas Tardes, estimado profesor,
    Permitame informarle que se cometen algunos errores en su diseño:
    1. No hay necesidad de 100 o 99 resistencias para lograr una división por cien del voltaje medido,es cuestión de jugar con el algebra de la sencilla ley de ohm y solo bastan 10 resistencias para esa misma escala sacrificando solo un error procentual de la medida, ojala si del orden de 500 Mohm cada una, hay que tener en cuenta de que solo se ocupen microamperes de la fuente tal.

    2. Es un error fatal envolver las resistencias en el termocontraible y más aún doblar el mismo chorizo, este perfora como a 2000 Volts por lo que se anulará su efecto dieléctrico, lo ideal es hacer el chorizo de resistencias siempre longitudinal al tubo plastico y a este colocarle otro tubo adentro puede ser de cartón y luego interiormente forrarlo en papel de aluminio y de alguna forma acoplarlo al terminal que las va a ser de tierra de la punta.

    Espero sirva mi comentario,

  13. Las resistencias deben de ser del orden de los 500 Kohm y no de 500 Mohm como me equivoqué en anterior comentario

    • Si se usan 10 resistencias de 500K mi sonda tendría 5M, a 100Kv esa resistencia disipa 2Kw.
      Lo del termocontraíble puede que tengas razón, mi sonda esta armada hace varios años y no ha presentado problemas, si he puesto en el interior unos sobres de silica gel para que no haya humedad.
      Saludos

  14. Estimado, gracias por el informe y diseño…..no veo la respuesta a la inquietud de Alberto, relacionada con los cercos electricos….ahi encontramos alta tension alterna¡¡¡¡¡

  15. La razón de usar varias resistencias es por la potencia disipada y por seguridad, si consideramos que la corriente consumida es: i=v/r (despreciando la rsistencia del multimetro) tenemos i=100,000volts /1,000,000,000 ohms i=0.0001 amp (una corriente despreciable) obtenemos la potencia total consumida: p=i²r p=(.0001)²(1,000,000,000), p=10w entre 100 resistencias, potencia en cada resistencias =10/100 = 0.1w. Como vemos, si ponemos pocas resistencias estas deberan ser de mayor potencia y si reducimos la resistencia total aumentamos la corriente (v/r) con lo cual aumentamos la potencia disipada y necesitaremos resistencias de mayor potencia, ademas de que le estaremos demandando mas corriente al circuito de prueba.

  16. como puedo hacer luces LED para ponerlas en la cerca electrica ,para que se enciendan cuando enciendo la cerca electrica

  17. Que tal buen dia, en una bobina de automovil como lo conectaria para medir los kilovolts que esta genera, o como lo conecto para medir los kilovolts een cuaquier tipo de bobina

  18. buenas noche me podes explicar un poco… puedo usar este instrumento para medir corriente continua ejemplo 13,2kv con 50hz o se quemaria

  19. ESTOY PENSANDO HACER UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN CON UNA BOBINA DE IGNICIÓN
    DE AUTO, LA SALIDA REGULARLA CON UNA BOBINA DE COBRE, LA CUAL SUMERJO DEN-
    TRO DEL NÚCLEO DE AIRE LA CHISPA DE LA BOBINA, REGULO EL NÚMERO DE VUELTAS
    PARA UNA TENSIÓN INDUCIDA DE 2000 V. LA AT DE LOS TERMINALES DE LA BOBINA LA
    APLICO A UN TRAFO DE MICROONDAS TENGO A LA SALIDA 220 V DE CA. COMO LA
    POTENCIA DEL TRAFO ES DE 600 W, PUEDO ALIMENTAR UNA CARGA REDUCIDA DE
    UNA CASA. MI PREGUNTA ES: COMO PUEDO REDUCIR LA TENSIÓN DE AT, BAJANDO
    EL VOLTAJE DE LA BATERÍA O LO CORRECTO SERÍA MODIFICAR EL TRAFO ..
    .MI INTENCIÓN ES ALIMENTAR CON UNA BATERÍA UNA CASA, PARECE UNA LOCURA
    PERO CREO QUE SE PUEDE .
    GRACIAS POR PERMITIRME PARTICIPAR

  20. Buenas, a pesar de que pasan los años aun las cosas pueden interesar, por favor queria preguntar si todas estas sondas son unicamente para medir Alta Tensiones en DC unicamente (como Flyback por ejemplo) y si puede utilizarse para medir Alterna tambien (Alta tension Vac por ejemplo los Magnetrones de microondas), hay alguna variante que hay que agregarle a esta Sonda o simplemente no debe usarse con este fin? Agradesco si pueden responderme alguno empapado en la materia a mi correo tambien: engelperez@hotmail.com, Gracias

  21. Hola Sr. Cesar, tengo un problema para saber el voltaje de salida de una bobina de un electrificador para cerca de ganado, tengo uno de neones pero no es exacto y como yo hago las bobinas quisiera saber con exactitud el voltaje de salida de las mismas, ya que unos electrificadores son a 220vac y otros a 12vdc, le ruego si le es posible me envie un esquema de la contruccion de la sonda para que ese voltaje sea medido con un tester digital normal, gracias y reciba un saludo.

  22. Hola otra vez, comentarle que el voltaje de mis bobinas es de 15kv y 25kv, a impulsos de un segundo, gracias saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s