Modificacion del conductimetro para visualizar con Led


Modificación del puente para utilizar como indicador de equilibrio un led.

  Después de exponer en el foro la inquietud de utilizar como instrumento del puente un LED y de paso aislarlo de la corriente continua que podía aportar el rectificador del microamperímetro, Angel de Villa Elisa mandó un circuito que es el que figura abajo

circuito

Con algunas modificaciones, realice el proyecto que resultó brindar un excelente resultado.  Todo esta montado en una robusta caja de fuente de PC como puede verse en la Foto 4. El potenciómetro R6 en la parte superior izquierda actúa de control de sensibilidad, en la misma parte superior en el medio hay una llave que conmuta dos escalas  X1 y X10  y en lado derecho esta el LED indicador. El potenciómetro PC16S del puente es uno de 1K lineal y la calibración se hizo colocando resistencias de valor conocido en el lugar de la celda. Los resultados, sorprendentes para la sencillez del modelo. La Celda es de acero inoxidable, una hoja de cuchillo paso a ser parte de la misma, lo mismo que un marcador fluor

foto4foto5

 Aca van los datos y como se realizaron.

Para evaluar el comportamiento se preparó una solución madre de Cl K  al 10% p/v y de ahí se hicieron las siguientes diluciones

 

 

Tubo 1

Tubo 2

Tubo 3

Tubo 4

Tubo 5

Tubo 6

Tubo 7

Tubo 8

Tubo 9

Cl K 10%

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,8

1,0

1,2

1,8

Agua dest.

9,8

9,7

9,6

9,5

9,4

9,2

9,0

8,8

8,2

 

La temperatura de las soluciones: 18 ºC.

La celda esta construida con dos placas de acero inoxidable de aproximadamente 1cm2 separadas entre si alrededor de unos 3 mm. (Foto 5)

Resultado de las lecturas y cálculos de conductancia

Concentraciongr/l 

Resistencia leidaohms

Conductancia calculadamS

0,2

550

1818

0,3

370

2702

0,4

285

3508

0,5

220

4545

0,6

170

5882

0,8

120

8333

1

110

9090

1,2

80

12500

1,8

60

16666

Grafica de concentraciones y conductancias

Haciendo un promedio de las pendientes de cada lectura se puede hacer una comparación de la lectura obtenida con el instrumento y la esperada  de acuerdo al promedio

Lectura obtenida

Lectura calculada

550

531

370

354

285

266

220

213

170

177

120

132

110

106

80

88

60

59

 

Curvas comparativas (real en azul y teórica en fucsia)

  Por último para calcular la TDS y la conductancia de las muestras hice una pequeña calculadora en Excel, donde se ingresa la lectura obtenida en el puente y la temperatura del líquido y ella se encarga de calcular las sales totales disueltas y la conductancia teórica de la misma y corrección por temperatura.

http://cid-c7f66de844f97871.skydrive.live.com/browse.aspx/P%c3%bablico

Por supuesto en caso de realizar el proyecto se deberá cambiar la constante 0,135 que figura en E2 y es la constante de la celda de medición

                                     

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Modificacion del conductimetro para visualizar con Led

  1. amigo pudes hacer un video de como lo ensamblastes y modificastes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s